Paritarias de estatales: el Gobierno acordó el 18% El aumento por paritarias para el personal estatal será en tres cuotas y se suma al 7% dispuesto en octubre de 2020. ATE y UPCN, de acuerdo.
Paritarias: UPCN aceptó suba de 7% y revisión en diciembre Además acordaron "acortar" la paritaria, y que se negocie cada 3 meses. Por su parte, ATE quiere que se cumpla con las revisiones de noviembre de 2019 y marzo del 2020 que quedaron pendientes.
Realizarán un homenaje a los trabajadores de salud que murieron por coronavirus Tras el fallecimiento de un enfermero en el Hospital Durand, habrá una suelta de globos, un minuto de aplausos y se izará la bandera a media asta.
El doloroso adiós a una enfermera del Hospital de San Isidro que murió por coronavirus Cristina Lorenzo fue dirigente de ATE de la seccional San Isidro y se encontraba grave, internada en el cuarto piso del Hospital Central, donde precisamente trabajaba.
Piden que no se descuente el presentismo a quienes se ausenten por razones médicas Aseguran que la pérdida del presentismo podría atentar contra la necesidad de que los casos sospechosos de coronavirus cumplan con la cuarentena recomendada.
Kicillof dispuso un aumento por decreto de $3 mil para los estatales bonaerenses Ese monto corresponde al cierre de la paritaria 2019 y ordenó que se les pague otros $1.000 a cuenta del ajuste salarial de este año. La paritaria quedó abierta y seguirán negociando.
Reincorporaron a los trabajadores del INTI despedidos por el gobierno de Macri La gestión de Cambiemos había despedido 330 trabajadores de un área estratégica para el desarrollo industrial del país.
El Gobierno oficializará en las próximas horas el aumento de 4 mil pesos también para estatales Como en el sector privado se pagará en dos cuotas de 3 mil pesos en enero y de mil en febrero. Lo cobrarán los estatales que ganen menos de 60 mil pesos brutos.
Se levantó el paro de controladores que iba a afectar los vuelos hoy Tras una reunión con referentes de la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Transporte, decidieron pasar a cuarto intermedio hasta el martes sin llevar a cabo medidas de fuerza.
Tras despedir a miles de estatales, Macri firmó un decreto para sostener a sus funcionarios El mandatario sacó un DNU que obliga al gobierno de Alberto Fernández a mantener a funcionarios designados por Cambiemos en cargos jerárquicos del Estado o bien pagarles millonarias indemnizaciones.