Avanza proyecto para modificar ley fundamental en discapacidad
* La ley 24.901 se refiere al sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación de las personas con discapacidad.
* Un grupo de padres de chicos con TGD viene propulsando estas modificaciones.
Después de este paso tan importante, el proyecto pasará a la Comisión de Salud y Hacienda y esta comisión trabajará en conjunto con la comisión de discapacidad.
Los padres reunidos en TGD Padres esperan así agilizar los tiempos y lograr la mayoría necesaria para que pueda aprobarse el proyecto.
A modo de ejemplo, desde TGD Padres enuncian algunas de ellas:
2) Las personas que no tengan obra social o ningún tipo de prestador de salud tendrán derecho a recibir las prestaciones siendo el propio Estado quien deberá proveérselas.
3) Las obras sociales, pre-pagas, etc. deberán:
-Capacitar a su personal
-Informar a sus afiliados de todos los derechos que tienen las personas con discapacidad (obtención del certificado, cobertura del 100% de los tratamientos, etc.). Si ellos están obligados a informar sobre estos derechos ya se hace más difícil que incumplan en cualquiera de sus formas.
4) Habrá una multa a los agentes de salud que no cumplan con la cobertura de las prestaciones para discapacidad que tendrá (la multa) un monto igual o mayor al 100% del valor de la prestación denegada. Y además, “con independencia de la responsabilidad civil o penal que pudiere corresponder”.
5) La persona con discapacidad (o su familia a cargo) va a poder elegir el prestador que quiera aunque no sea el contratado o brindado por la obra social.
6) El Poder Ejecutivo propondrá a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la sanción en sus jurisdicciones de regímenes normativos que establezcan principios análogos a los de la presente ley, e invitará a incorporar las modificaciones real izadas en cumplimiento de la ley 26.378
7) Transporte gratuito a todos los establecimientos y/o ligares. Aún al colegio común. Inclusive el estado para los que no cuenten con obra Social.
8) Cobertura integral de centros de recreación y colonias de vacaciones para personas con discapacidad.
9) Se podrá elegir el profesional que trate a nuestros hijos, aunque no pertenezca al grupo de profesionales de la obra social, etc.
10) Deberán cubrir todos los estudios que se necesite por su discapacidad se hagan o no en el país.
Desde TGD Padres festejan este logro y siguen adelante por la Ley de Detección Precoz y las modificaciones en Educación.
Dejá tu comentario