Cada vez son más las estaciones de servicio que no aceptan pagos con tarjetas de crédito
*Comenzó en las estaciones de servicio más chicas, ahora también en las más grandes
surtidor
Por otro lado, en Shell señalaron que no dejaran de vender con tarjeta, pero “analizaremos cómo evoluciona el tema". En Esso fueron directos: "Nosotros seguiremos vendiendo con tarjetas." Estos son los casos de las bocas de las propias petroleras, porque en las otras decide cada propietario, y ahí el tema está candente.
Esta decisión de no aceptar el pago con tarjetas se debe, según los empresarios, a la paulatina pérdida de rentabilidad del negocio de los combustibles. Las comisiones que les cobran las emisoras de los plásticos por cada venta achican más los márgenes de ganancia, aseguran.
Sin embargo, la semana pasada YPF aumentó un 6% en promedio el precio de los combustibles. Y esa medida implicó que las otras petroleras reacomodaran sus precios, para evitar quedar por debajo: nadie quiere aumentar su porción de mercado en un negocio en el que, aseguran, pierden con cada litro de nafta o gasoil despachados.
Además estas medidas se dan en medio de una negociación con el Gobierno que busca que las petroleras bajen los valores en los surtidores, algo que no fue aceptado por las compañías.
Otras medidas restrictivas de las petroleras son: el cupo a las ventas, el cierre de las estaciones de servicio por la noche o la menor cantidad de empleados en los surtidores, lo que genera colas y demoras a los clientes.
Dejá tu comentario