El truco de las francesas que no engordan
*Una recorrida por el capítulo que habla del invierno del libro “Las francesas disfrutan todo el año y…no engordan”.
*Algunos de sus secretos y recetas para toda la semana.
“A la mayoría de nosotros no nos queda más remedio que aguantar el invierno. La verdad es que no todas las aves vuelan al sur. Y confieso que yo no querría: me encantan mis paseos matinales en invierno, inspirar el aire limpio y frío, y no me imagino viviendo en un lugar donde las estaciones no cambien.” Así empieza el capítulo Placeres invernales del libro Las francesas disfrutan todo el año y… no engordan de Mireille Guiliano. En él la autora hace hizo una recorrida que muestra todo un año explicando un poco de la vida de las mujeres de ese país, sus costumbres, sus emociones y, lo más importante –al menos en este libro-, sus recetas.
“El objetivo del invierno consiste en despejarlo todo para poder volver a empezar”. Así lo asegura Guiliano. Explica que por más que la mayoría de las francesas disfruten mucho quedarse durante todo el día tiradas en la cama leyendo un libro en estos días de frío donde pocas veces –y durante pocas horas- se logra ver el sol no lo hacen, se levantan y convierten “el invierno en un período pleno y animado”.
El libro está lleno de consejos. Cada párrafo es uno.
Según comenta, la mayoría de los humanos son fotoperiódicos y sufre de lo que se llama Dolencias Afectivas Estacionales, que en otras palabras no es más que la depresión por la falta de luz (hay que aclarar que los franceses ven el sol sólo durante algunas horas al mediodía). Una simple solución es salir a caminar en esas pocas horas de sol. “Date un respiro al mediodía y absorbe todo el sol que puedas”. Haciendo vas a evitar que tu ciclo de sueño se altere.
También habla de las lluvias invernales y los secos días que se pueden atravesar. En esas jornadas “debes hidratarte tanto el cutis como el cabello”.
A diferencia de las mujeres argentinas –al menos muchas de ellas-, las francesas adoran hacer los quehaceres de la casa: “…eso resulta tan productivo como sano. Hasta a las francesas con criadas francesas les gusta hacer las tareas del hogar”. Según Guiliano las personas en general tienden a despreciar y evitar las actividades esclavizantes que activan la circulación de la sangre y que al mismo tiempo proporcionan una sensación de logro.
El chocolate en invierno es básico, “porque estoy segura que es capaz de consolar a cualquiera”, comenta la autora pero agrega que esto no significa que no haya que comerlo con moderación.
“Especialmente en el invierno” hay que programar un plan adecuado de alimentación. Todo debe ser incluido puntualmente para que las exigencias del cuerpo se vean satisfechas. El menú invernal típico serían las castañas, las ostras y el pavo.
Vamos a lo importante: las recetas
Menú de una semana para invierno
Lunes
Desayuno
2 ciruelas pasas
2 huevos revueltos
1 rebanada de pan integral, tostado y con mantequilla
Café o té
Almuerzo
1 taza de sopa de verduras
½ taza de yogur
1 pomelo
Bebida sin calorías
Cena
Conejo con mostaza
Ragú de papas y olivas
Ensalada verde
1 mandarina
1 copa de vino blanco o tinto
Martes
Desayuno
30gr de queso
½ taza de compota de frutas
1 rebanada de pan sin fermentar, tostado y con manteca
Café o té
Almuerzo
Pechuga de pollo al estragón
½ taza de verduras de hoja
¼ taza de requesón
4 albaricoques secos
Bebida sin calorías
Cena
Espagueti carbonara
½ taza de hongos
¼ taza de zanahorias
Ensalada verde
Manzanas especiadas
1 copa de vino tinto
Miércoles
Desayuno
1 loncha de jamón cocido
½ taza de copos de trigo
½ taza de leche
½ cucharadita de miel
1 rebanada de pan de cinco cereales, tostada y con mantequilla
Café o té
Almuerzo
Ensalada de gambas o atún
½ bollo
2 clementinas
Bebida sin calorías
Cena
Salmón con naranja en papillote
½ taza de espinacas
90gr de papas
Peras con chocolate y pimienta
1 copa de vino tinto
Jueves
Desayuno
½ pomelo
½ taza de yogur con 3 cucharadas de copos de salvado
1 rebanada de pan de cinco cereales, tostada y con mantequilla
Café o té
Almuerzo
1 taza de sopa de lentejas
1 taza de ensalada
2 kiwis
1 trocito de chocolate
Bebida sin calorías
Cena
Pechugas de pato con miel
Hinojo salteado
½ taza de yogur
1 manzana
1 copa de vino tinto
Viernes
Desayuno
½ taza de zumo de naranja o 1 naranja
1 huevo pasado por agua
1 rebanada de pan integral tostada y con mantequilla
Café o té
Almuerzo
Sándwich de pavo
1 taza de ensalada verde
1 pera
Bebida sin colorías
Cena
Vieiras con cítricos
½ taza de arroz integral
1 banana flambeada
1 copa de champán o de vino espumoso
Sábado
Desayuno
1 loncha de jamón de Parma
½ taza de copos de avena con manzana rallada
½ taza de leche
½ bollo tostado con mantequilla
Café o té
Almuerzo
Ensalada de endibias con jamón
1 rebanada de pan rústico
1 papaya
Bebidas sin calorías
Cena
Pollo relleno
½ taza de verduras de hoja
1 porción de tarta de zanahorias y jengibre
1 copa de vino tinto
Domingo
Desayuno
30gr de queso
2 panqueques con 2 cucharadas de sirope de arce
½ taza de yogur
Café o té
Almuerzo
6 ostras
Rape al ajillo
½ taza de verduras verdes crudas
1 boniato grande
Mouse de plátano
1 copa de champán o de vino espumoso
Cena
1 taza de sopa mixta de verduras
1 rebanada de pan
½ taza de yogur
½ pomelo
El invierno ya está terminando y la primavera se encuentra a menos de una semana. En las próximas entregas algunos consejos para que puedas atravesar esa época del año sin problemas. Con recetas y todo.
Temas
Dejá tu comentario