¿Dónde se venderán las dosis de Tamiflu robado?
*Después del robo de cien tratamientos en un hospital de Berisso, la pregunta del millón es quién va a comercializar la droga sustraída.
El robo de mil dosis del retroviral Tamiflu -la droga que se utiliza para tratar la gripe A- del hospital Mario Larrain, en Berisso, abre la polémica entre kioscos y farmacias al pensar por qué canales se van a comercializar los cien blisters que se sustrajeron.
"La venta de antivirales y otros productos de alto riesgo sanitario sin la correspondiente receta en las farmacias se ha convertido en un hecho más que habitual -plantean desde la UKRA-. Sin embargo, los farmacéuticos están presionando al Parlamento para que sancione una ley que prohíba la comercialización de medicamentos de venta libre –aquellos que no requieren prescripción médica- fuera de las farmacias".
La venta ilegal en las farmacias quedó demostrada a partir del informe “Antivirales, la venta ilegal”, emitido por Telefe Noticias y en el que los periodistas encubiertos pudieron adquirir el antiviral oseltamivir sin presentar receta alguna, mientras grababan todo con una cámara oculta.
Sobre el robo al hospital de Berisso, la policía reconoció que se trata de un “hecho extraño” dado que los ladrones sólo se llevaron las pastillas de Tamiflu, a pesar de tener a su disposición todo tipo de drogas y psicofármacos más costosos.
"Es claro que este ilícito responde a la intención de sacar ventaja del temor de la población frente del fuerte brote de la influenza A", dicen los representantes de UKRA mientras denuncian que en el canal farmacéutico se siguen vendiendo todo tipo de fármacos complejos sin que las autoridades se hagan cargo de esta verdadera catástrofe sanitaria.
Dejá tu comentario