El Papa llama a restaurar la confianza en sacerdotes

* Benedicto XVI desea recuperar la imagen de la Iglesia, dañada por las denuncias de abusos sexuales.

Las denuncias de abuso sexual contra sacerdotes en todo el mundo, preocupan al Vaticano por el daño que provocan a la imagen de la Iglesia Católica.

Por ese motivo el Papa Benedicto XVI dijo que la Iglesia "debe restaurar de manera urgente la confianza perdida por los escándalos de abusos sexuales que involucran a curas, que han causado heridas profundas".

El Papa hizo estas declaraciones a un grupo de obispos que llegaron a visitarlo desde Irlanda, un país con gran cantidad de católicos y donde la Iglesia ha atravesado numerosos escándalos de abusos sexuales en la última década.

''En el ejercicio de vuestro ministerio pastoral, ustedes han tenido que responder en los años recientes a numerosos casos de abuso sexual de menores'', expresó el pontífice a los obispos. ''Todos estos son más trágicos cuando el abusador es un clérigo''.

''Las heridas causadas por esos hechos son profundas, y es una tarea urgente restaurar la confianza donde haya sido dañada'', manifestó Benedicto.

Joseph Ratzinger, tal es su verdadero nombre, dijo a los obispos que mientras continúan atendiendo el problema, ''es importante establecer la verdad de lo que sucedió en el pasado, tomar las medidas que sean necesarias para impedir que suceda nuevamente, garantizar que los principios de la justicia sean completamente respetados, y sobre todo, ayudar a las víctimas y a todos los afectados por estos crímenes mayúsculos''.

En Argentina el tema de los abusos sexuales por parte de miembros de la iglesia a menores no es ajeno y uno de los casos más resonantes de los últimos años fue la denuncia de integrantes de la Fundación Felices los Niños a su titular, Julio César Grassi.

Dejá tu comentario