¡Muerte a Merlí! La gran aceptación que tuvo en nuestro país la serie nos obliga a preguntarnos si ello se debe a una apertura de la sociedad hacia la filosofía o sólo se trata de una moda más de consumo.
La casa de las perspectivas ¿Todas nuestras ideas son el resultado de nuestro punto de vista? ¿La realidad existe y hay que descubrirla o es una construcción humana? La serie del momento nos lleva a pensar estas cuestiones.
Licencia para matar ¿Por qué en una misma semana la sociedad puede aplaudir algunas muertes y llorar otras? ¿Es aceptable que haya personas con derecho a matar? Reflexiones sobre un nuevo capítulo de la compleja relación entre la humanidad y la muerte.
Vacaciones con sed de sangre ¿Por qué se consumen más las noticias policiales durante enero? ¿Buscamos hechos delictivos en el mismo nivel que buscamos series? ¿Nos informamos o nos entretenemos? Una especulación libre sobre el uso del tiempo.
De Walsh a Rial ¿Por qué nos llama la atención que un programa del prime time convoque a una especialista? ¿Cuándo pasó de moda chequear la información? ¿Estamos ante la inevitable muerte del periodismo?
Odiadores nacionales Hace tiempo crecen en las redes seres que han cobrado popularidad gracias a la defensa de una perspectiva cerrada de lo real y del odio en sus más variadas formas, pero ¿por qué tienen lugar estos "odiadores"?
No seré feliz pero estoy realizada ¿Debemos los seres humanos "realizarnos" o no? ¿Somos seres incompletos a la búsqueda de algo que nos termine de dar forma? ¿Para qué vivimos? ¿Tiene algún sentido buscar "realizarse"?
Prueba de fe La muerte de Justina, la desaparición del ARA San Juan, el tuit de Migue Granados: cuando los sucesos contradicen las esperanzas muchos se preguntan ¿para qué sirve la fe?
Épica, sufrimiento o fracaso: la Selección, "una tragedia griega" La Selección argentina de fútbol está ante una situación límite, pero el sufrimiento y el drama la acompañan desde la final perdida en 2014 ¿Es todo obra del destino? ¿Habrá lugar para la épica?
El infierno está encantador La muerte de Hugh Hefner, creador de Playboy, elevó voces entre quienes lo admiraron y quienes señalaron su polémico rol en la cosificación de la mujer. ¿Héroe o villano?