Ganancias: ¿Cuánto se ahorrarán los trabajadores a partir del nuevo piso?

Economía

Los trabajadores casados, con un sueldo bruto de $11.563 pagarán $0,28 por Ganancias, mientras que los solteros abonarán $0,25 cuando sus haberes superen los $8.360.

Desde marzo, los trabajadores casados con dos hijos con un sueldo bruto de $11.563 pagarán de impuesto a las Ganancias $0,28, mientras que sin la suba del 20% desembolsaba por año alrededor de $2.452.

En tanto, los trabajadores solteros con un sueldo bruto de $8.360 deberán pagar $0,25, mientras que antes abonaban casi $1.357, haciendo el cálculo del Impuesto computando 13 sueldos y un pago anual. En ambos casos, el neto sujeto a impuesto ronda los 3 pesos, según fuentes consultadas por minutouno.com.

Así quedó establecido tras el anuncio de la suba del 20% del piso mínimo no imponible de Ganancias anunciado este lunes por la tarde por la Presidente Cristina Fernández.

Los trabajadores en relación de dependencia pueden hacer distintas deducciones para pagar menos o no pagar el impuesto sin evadir al fisco, en situaciones que están contempladas por el impuesto, como por ejemplo la carga de familia, donaciones y honorarios correspondientes a los servicios de hospitalizaciones en clínicas.

Durante el anuncio, Cristina Fernández resaltó que esta suba –que tendrá impacto en la cuarta categoría- significará "un sacrificio fiscal importante, de 8.000 millones de pesos que se dejarán de tributar y alcanzará al 5% de los asalariados".

La última actualización de Ganancias para la cuarta categoría (empleados en relación de dependencia) había sido en abril de 2011, cuando el techo también se había elevado otro 20%.

En noviembre último, el Gobierno determinó que por única vez la segunda cuota del aguinaldo no pagaría Ganancias en salarios brutos hasta $25.000.

Temas

Dejá tu comentario