Investigarán si Scioli y Massa "engañaron" al electorado bonaerense

*Los funcionarios no asumirán sus nuevos cargos: uno seguirá en el Ejecutivo provincial y el otro volvió a la intendencia de Tigre.
*Antes de las elecciones, el diputado Gil Lavedra había denunciado las candidaturas testimoniales.

La Cámara Nacional Electoral dispuso investigar si el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el ex jefe de Gabinete Sergio Massa, engañaron al electorado bonaerense en las pasadas elecciones legislativas del 28 de junio con sus candidaturas testimoniales.

Pasada la contienda electoral, ambos funcionarios admitieron que no asumirán sus bancas de diputados nacionales: Scioli avisó que seguirá al frente del Ejecutivo provincial, y Massa reasumió la intendencia de Tigre. La Justicia ahora se prepara para actuar por posible “engaño”, según informa La Nación en su edición impresa de hoy.

La Cámara, máximo organismo judicial en materia electoral, hizo lugar a la denuncia del diputado electo y abogado del Acuerdo Cívico y Social Ricardo Gil Lavedra, y elevó al juez federal de La Plata Manuel Blanco el pedido para que abriera una causa contra Scioli y Massa.

Antes de las elecciones, Gil Lavedra había denunciado las candidaturas testimoniales, pero no encontró eco en la Cámara porque esta creyó que no podía "desentrañar las intenciones, propósitos o planes" de aquellos postulantes. Con la decisión tomada de ambos funcionarios de no asumir como diputados, el radical denunció como "hechos nuevos" esta situación, y posibilitó el pedido de investigación.

"La Cámara está advirtiendo la posible comisión de un delito. Ahora la Justicia deberá establecer si mentirle al electorado sobre la voluntad de ejercer el cargo es o no engañar", celebró Gil Lavedra.

La Cámara los habilitó

La Cámara Nacional Electoral está presidida por Rodolfo Munné; de vicepresidente lo tiene a Alberto Dalla Via, y, como juez de Cámara, a Santiago Corcuera. Los tres forman el triunvirato que conduce el organismo, y que se pronunciaron de distinta manera cuando analizaron la pertinencia de las testimoniales.

Mientras que Munné y Corcuera las aceptaron al sostener que el "control preventivo de las conductas futuras" era algo "inimaginable en un Estado de Derecho", Dalla Via se opuso al considerar que "la oferta electoral presupone un compromiso de carácter político por parte de quien la ejerce", y que le resultaba "ambigua" la falta de definición clara por parte de Scioli y Massa sobre si iban o no a asumir. 

Con la certeza que no lo harán, Munné, Corcuera y Dalla Via le solicitarán al juez Blanco que investigue y determine si el gobernador bonaerense y el intendente de Tigre engañaron a sus votantes.

Dejá tu comentario