Descubrí Mendoza en 2026: es similar a la Patagonia y deslumbra por sus colores
Si buscás un destino diferente dentro de Mendoza, similar a la Patagonia y con un encanto único.
Es similar a la Patagonia y deslumbra por sus colores
Mendoza sorprende con paisajes que, a primera vista, podrían confundirse con los de la Patagonia. Aguas turquesas, montañas imponentes y una calma difícil de describir se fusionan en uno de los rincones más mágicos de la provincia. Se trata de un verdadero tesoro natural en plena Cordillera de los Andes que promete enamorar a quienes lo visiten.
Este oasis mendocino, escondido entre montañas y rodeado de una vegetación vibrante, deslumbra con postales que parecen sacadas de un cuento. Aunque pocos lo conocen, es uno de los sitios más impactantes para descubrir durante el 2026, ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y un toque de misterio.
Qué se puede hacer en Laguna de la Niña Encantada
La Laguna de la Niña Encantada es un destino perfecto para disfrutar del aire libre y conectar con la naturaleza. Lo que más enamora a los visitantes es su color azul intenso y su transparencia, que permiten ver el fondo con claridad. Entre las actividades más destacadas se encuentran:
-
Caminatas tranquilas por sus senderos señalizados, ideales para recorrer el entorno a paso lento.
Fotografía, ya que la combinación de aguas cristalinas, formaciones rocosas y montañas crea un escenario inigualable.
Descanso y contemplación, aprovechando la serenidad del espejo de agua y el silencio del paisaje andino.
Exploración cultural, ya que su leyenda ligada a pueblos originarios convierte al lugar en un sitio cargado de misticismo.
Además, la laguna es reconocida por su historia: la leyenda de Elcha, la joven enamorada que terminó convirtiéndose en “la niña encantada”, sigue siendo uno de los relatos más compartidos por los lugareños.
Dónde queda Laguna de la Niña Encantada
La laguna está ubicada en Malargüe, al sur de Mendoza, en plena Cordillera de los Andes. Es un rincón natural que se mantiene relativamente oculto para la mayoría de los turistas, pero que sorprende con su parecido a la Patagonia por sus colores, su vegetación y la energía que transmite.
Su entorno montañoso, sumado al clima fresco y la tranquilidad del lugar, lo convierten en una escapada perfecta para quienes visitan la zona de alta montaña mendocina.
Cómo llegar a Laguna de la Niña Encantada
Llegar a este paraíso es más sencillo de lo que parece. La laguna se encuentra a menos de 40 minutos de Las Leñas, uno de los centros turísticos más importantes de la región. El trayecto recomendado es:
-
Tomar la Ruta Provincial 222.
Pasar por la localidad de Los Molles.
Continuar aproximadamente 15 minutos más hasta llegar directamente al complejo donde se encuentra la laguna.
El camino es accesible y suele estar en buenas condiciones, lo que permite llegar tanto en vehículo propio como en excursiones contratadas desde Malargüe.
Las Más Leídas








Dejá tu comentario