El bodegón en Buenos Aires que tiene 115 años y una carta variada de especialidades alemanas
Su rica historia y ambiente cálido lo convierte en uno de los más elegidos por los visitantes. Los detalles en la nota.
Ubicado en Villa Devoto, este mítico bodegón lleva más de 100 años deleitando los paladares de diversos comensales.
Con la llegada del otoño a Buenos Aires, los bodegones vuelven a posicionarse como una de las mejores alternativas para disfrutar de una buena comida sin gastar de más. Además, el clima más fresco hace que sea un momento indicado para probar platos caseros y abundantes.
Entre las tantas propuestas que ofrece la ciudad, hay un lugar que destaca por su historia, su ambiente cálido y su menú compuesto por diversos platos típicos de Alemania: el "Bar Alemán", un bodegón muy elegido por los comensales que combina buenas porciones, cerveza fría y precios accesibles, ideal para quienes quieren pasar un momento agradable acompañado por amigos o familiares.
Las especialidades de "Bar Alemán"
La amplia carta de este bodegón porteño lo convierte en uno de los más visitados por los turistas, que llegan para deleitarse con diferentes platos cargados de sabor, amor e ingredientes naturales.
- Salchichas con chucrut
- Goulash con spatzle
- Milanesa napolitana con papas españolas
- Lasagna a la napolitana
- Vermicellis, ravioles y capelletis con salsas caseras
- Mondongo
- Pollo a la portuguesa y a la crema
- Suprema completa
- Flan mixto gigante
- Isla flotante
- Mousse de chocolate
- Tiramisú
- Variedad de cervezas tiradas
Dónde queda "Bar Alemán"
Este clásico bodegón porteño está ubicado en pleno corazón de Villa Devoto, un barrio emblemático y muy visitado de la Ciudad de Buenos Aires.
Su ubicación exacta es en la Avenida San Martín al 5900. Además, abre sus puertas de martes a domingo, y funciona todo el día: desde el mediodía hasta la medianoche.
Cómo llegar a "Bar Alemán"
Llegar al “Bar Alemán” es sencillo, ya que está bien conectado con distintos medios de transporte público. Una opción es tomar el tren de la línea Urquiza y bajarse en las estaciones Francisco Beiró o El Libertador.
También se puede ir en el tren San Martín y descender en la estación Villa del Parque, que está a unas siete cuadras del bodegón. No obstante, las líneas de colectivo 24, 57, 78, 105, 110, 134 y 146 tienen paradas cercanas.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario