Fuerte señal a los mercados: Economía no pedirá más asistencia al Banco Central El Ministerio de Economía envió una fuerte señal a los mercados y anunció que no solicitará más asistencia al BCRA en lo que resta de 2020.
Efecto coronavirus: el FMI advierte sobre ola de bancos en bancarrota La crisis económica por la pandemia de coronavirus afectaría a las entidades bancarias más "débiles" y traería como consecuencia una "devastación financiera".
Acusan a China de reabrir los mercados de animales salvajes y una nueva investigación revela su extrema crueldad La Asociación Animal Equality difundió un video con imágenes desgarradoras sobre los mercados de animales salvajes vivos, que habían sido prohibidos tras la pandemia del coronavirus.
Otro "lunes negro" en los mercados por el coronavirus La Bolsa baja un 10% y el riesgo país se dispara en medio de la pandemia.
Alberto, sobre el día después de la elección: "Espero un mercado tranquilo" El candidato del Frente de Todos pronosticó calma financiera en una eventual transición si este domingo gana la Presidencia. "No debería pasar nada", consideró.
Economistas prevén volatilidad en el mercado por la llegada de Lacunza Esta semana persistiría la volatilidad por el cambio de ministro. La mirada está puesta en cómo avanzará la negociación con el FMI.
La Bolsa sufrió la peor caída de su historia y el riesgo país trepó al nivel más alto en 10 años La Bolsa porteña cayó un 37,9% y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se desmoronaron hasta un 59%. Además, se dispararon el dólar y el riesgo país saltó a 1460 puntos.
El Banco Central intervino fuerte, pero el dólar cerró en el récord de $46,13 La divisa norteamericana avanzó $1,79 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. El blue, en tanto, avanzó $1,75 a $ 46,25.
El mercado desconfía del plan parche de Macri y el dólar se disparó a $43,69 La divisa estadounidense subió 71 centavos, un avance del 1,6%, según el promedio realizado por ámbito.com. El riesgo país volvió a marcar otro récord y las acciones argentinas en Wall Street cayeron un 2%.
Moody's: "En cualquier otro país, la aprobación de Macri no llegaría al 5%" Para la calificadora de riesgo, si el próximo presidente decide "romper con el FMI" bajaría la nota de la Argentina. Afirmó que reducir la inflación "demandará muchos años" y siempre y cuando "se sostengan lineamientos básicos".