No se pudo definir cómo murió White, pero está descartada la hipótesis del "autosecuestro"
- Aunque aún no pude determinarse si White fue asesinado o murió de un problema cardíaco, la pericia arrojó que el hombre había fallecido hacía 15 o 20 días.
- Por su parte el fiscal descartó la hipótesis sobre un autosecuestro: "No tengo idea de dónde surgió, pero no es así. Fue secuestro seguido de muerte", dijo.
La autopsia al cadáver del productor agropecuario Francisco White no logró determinar con exactitud las causas de su muerte, al tiempo que el fiscal del caso descartó que se haya tratado de un fatal "autosecuestro" y ratificó que se trabaja sobre la hipótesis del "secuestro extorsivo seguido de muerte".
El fiscal federal de Junín, Oscar Varas, anunció que los resultados definitivos de la autopsia recién estarán dentro de "15 o 20 días", aunque adelantó que los estudios macroscópicos no permitieron establecer si el productor agropecuario fue asesinado o no.
A pesar de esto, sí se pudo confirmar que White falleció entre 15 y 20 días antes de que su cuerpo fuera encontrado en una tapera de la afueras de General Villegas.
En diálogo con Radio 10, Varas comentó que si se establece que el agropecuario fue asesinado, a los secuestradores "les cabería la pena de reclusión perpetua", pero si determinan que hubo muerte natural, "bajaría la pena".
Los médicos forenses de Junín practicaron por la mañana la autopsia sobre el cadáver del ruralista hallado muerto en General Villegas, tras 21 días de haber sido secuestrado en Banderaló.
Palabra del fiscal: No fue autosecuestro
En tanto, el fiscal Varas descartó de plano la posibilidad de que el productor agropecuario Francisco White haya sido protagonista de un fatal "autosecuestro", y remarcó que el caso es "un secuestro extorsivo seguido de muerte", delito que contempla una pena de 25 años de prisión.
"No tengo idea por qué surgió la hipotesis del autosecuestro, pero no es así. Este es un secuestro extorsivo seguido de muerte, ya que, en mi opinión, es lo mismo que lo hayan matado a que se haya muerto de un ataque al corazón", puntualizó el fiscal.
Además, Varas detalló que el grupo delictivo que planificó el secuestro era "improvisado" y desarrolló una "metodología atípica" para comunicarse con la familia, ya que lo hacía "por mensajes de texto".
En declaraciones a la prensa, formuladas en la Fiscalía de Junín, Varas confirmó que la víctima "tenía problemas cardíacos y había sido sometido a una intervención en diciembre pasado", lo que podría haber sido la razón de la muerte.
De todos modos, el encargado de la investigación detalló que de acuerdo con los primeros estudios, el fallecimiento del productor agropecuario se dio entre "10 a 15 días atrás", por lo que destacó que muchos de los mensajes recibidos por la familia de White "se produjeron cuando ya estaba muerto".
Asimismo, Varas puso de relieve que los cinco detenidos en el marco de la causa eran "conocidos" de White, aunque aclaró que no se trata necesariamente de "amigos" suyos.
"En General Villegas se conoce todo el mundo. No hablo de amigos, pero todos saben quién es quién", explicó.
El fiscal enfatizó sobre la "precariedad" de la banda que perpetró el secuestro, ya que "no tenían una infraestructura importante".
"Era un grupo improvisado. Por mensaje de texto no iban a llegar nunca al cobro del rescate y menos usando el chip del teléfono de la víctima", detalló.
Tras ratificar que los secuestradores habían exigido 250 mil dólares de rescate, Varas confirmó que "el cadáver estaba maniatado" y estimó que "siempre estuvo en el mismo lugar" donde fue hallado.
"Uno de los detenidos dio datos sobre dónde estaba el cadáver. Igual, no sospechábamos de la muerte de White hasta que lo encontramos", añadió.
Por otro lado, el fiscal detalló que los detenidos sólo "tenían antecedentes por delitos menores como por robo simple" y dejó en claro que "todos están comprometidos por igual".
"Nadie se hizo cargo del crimen, tres de los cinco no declararon. Cada uno será imputado por su participación en el hecho y dos ya lo admitieron", manifestó el encargado de la investigación.
Dejá tu comentario