Omar Viviani, titular del gremio, encabeza la movilización e insistió en que los autos que funcionan con la aplicación no cumplen con las normas de seguridad. También calificó a la empresa como "ilegal".
"El fallo del doctor (Luis) Zelaya dice que el conductor que trabaja para Uber no está fuera de la ley, y nosotros decimos que es una asociación ilícita entre Uber y una persona que tiene un vehículo que no tiene el seguro correspondiente, no tiene la VTV, no tiene el registro profesional", alertó durante la marcha y afirmó que "esto demuestra el desprecio que tiene Uber por la persona transportada".
"El fiscal (porteño, Martín) Lapadu pide llevar a juicio a los directivos de Uber", agregó el sindicalista. También calificó al fallo en favor de la aplicación como "una burla de la Justicia y una burla a los trabajadores".
"Esperemos que la cámara tome conciencia", explicó Viviani en referencia al petitorio que entregaron e insistió en que "la empresa no está en la IGJ (Inspección General de Justicia), no tiene CUIT, es totalmente ilegal".
En referencia a la situación de los taxistas alertó que el trabajo bajó "casi un 40%". "Hay una crisis total en nuestra actividad, esto se nota todos los días en la calle".