Científicos de la Universidad de Tokio le dieron vida a un robot que consta de pioezas articulatorias necesarias para emular el movimiento humano.
Un artículo publicado en la prestigiosa revista “Science Robotics” explica detalladamente el funcionamiento de Kenshiro y Kengoro, dos robots humanoides creados por un equipo de científicos de la Universidad de Tokio, cuyo principal objetivo es que los androides se parezcan lo máximo posible a los seres humanos.
La avanzada tecnología que existe hoy en día permite elaborar robots más complejos y con diversas funciones, hasta tal punto de que estos poseen piezas articulatorias capaces de emular el movimiento humano casi a la perfección.
El más avanzado de los robots creado por los ingenieros japoneses es Kengoro, ya que este puede hacer flexiones de brazos, abdominales y hasta incluso es capaz de jugar al bádminton y pisar los pedales de un vehículo.
Ahora, el objetivo es continuar perfeccionando a los androides para que puedan moverse como cualquier persona. Según explicaron los investigadores, en un futuro podrán servir para llevar a cabo pruebas de enorme utilidad para entender cómo reacciona el cuerpo humano en ciertas situaciones, como por ejemplo, en un accidente automovilístico.