Causa Vialidad: Cristina Kirchner brindó sus últimas palabras
La vicepresidenta Cristina Kirchner se dirigió este martes por Zoom al Tribunal que la juzga en la denominada Causa Vialidad.
La vicepresidenta Cristina Kirchner se dirigió este martes al Tribunal que la juzga, junto a otros 12 imputados, por supuestos delitos con la adjudicación de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015, en la denominada Causa Vialidad.
Fue la segunda jornada dedicada a las palabras finales dispuesta por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 en el cronograma previo a dar a conocer su veredicto.
El juicio en la Causa Vialidad se reanudó esta mañana con las palabras finales de Cristina Kirchner, quien desde pasadas las 9:30 habló en su alegato final ante los jueces del Tribunal Oral Federal 2 desde su despacho en el Senado Nacional.
Dentro de las frases más destacadas del alegato, la vicepresidenta sostuvo que el Tribunal "es un pelotón de fusilamiento".
"Cuando hablé de 'lawfare' fui muy generosa; este tribunal es un pelotón de fusilamiento", dijo Cristina Kirchner sobre el Tribunal que la juzga en la Causa Vialidad.
En cuanto a la causa, la Vicepresidenta cuestionó que se considere una asociación ilícita a un Gobierno elegido tres veces "democráticamente" mientras que "en Comodoro Py no se considera que mi muerte, mi asesinato, puede ser un acto de conmoción pública".
"Entonces se suma una causa por acá, otra por allá y nada de asociación ilícita", dijo la Vicepresidenta en relación a la investigación del intento de magnicidio cometido en su contra el 1 de septiembre pasado.
"Comodoro Py ha tenido una actividad disciplinadora de la clase política", advirtió Cristina y agregó que "este pelotón de fusilamiento tiene por objeto estigmatizar a un espacio político y a quien tiene el mayor grado de representación de ese espacio".
"Hoy el partido judicial cumple el rol de condicionar, obturar, posibilidades de expresión y estigmatizar y disciplinar a los dirigentes en la República Argentina", sostuvo la Vicepresidenta, al remarcar que "la sentencia estaba escrita" y considerar que "la estigmatización es para que nunca nadie vuelva a atreverse a hacer las cosas que hicimos como pagarle al Fondo, recuperar las AFJP y también YPF".
El Tribunal Oral Federal 2 dará a conocer el próximo 6 de diciembre el veredicto en el juicio por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz que tiene a 13 acusados, entre ellos la vicepresidenta Cristina Kirchner, según se anunció al finalizar la audiencia.
Dejá tu comentario