"Nadie me va a enseñar nada de la provincia de Buenos Aires porque la viví"

Política

Lo afirmó la presidente Cristina Fernández en referencia a las críticas que recibe el Ejecutivo sobre su relación con la gobernación bonaerense.

En medio de la tensión con la administración bonaerense por el reclamo de fondos y las críticas de la oposición por la actitud que adoptó Nación, la presidente Cristina Fernández sostuvo que "nadie" le enseñará sobre la Provincia porque "la viví" y la conoce "palma a palma".

"A esta provincia la conozco palma a palma, en especial el cordón bonaerense. Nadie me va a contar nada porque la viví", subrayó la jefa de Estado durante un acto que encabezó en el partido de Avellaneda, al sur del Gran Buenos Aires, y donde recordó sus trayectos de joven desde La Plata por Florencio Varela, Quilmes y Avellaneda.

Más temprano, el secretario general de la CGT opositora, Hugo Moyano, denunció al gobierno nacional por "la humillación y ninguneo" que le realiza a la provincia de Buenos Aires, durante el cierre del acto convocado para reclamar una suba del mínimo del Impuesto a las Ganancias y la eliminación del techo de las paritarias, entre otros planteos.

También dijo que la gestión de Cristina Fernández "reprimió a trabajadores" en una protesta en el partido bonaerense de Lomas de Zamora y advirtió sobre la "impotencia del gobierno de la provincia ante el ninguneo" del Poder Ejecutivo.

Cristina aseguró además que "no se dará un paso atrás en las conquistas de nuestros jóvenes, mujeres, docentes, científicos y todos los que creímos que esta Argentina tendría un destino mejor".

La mandataria lo expresó al encabezar el acto de  inauguración de la nueva sede de la Universidad Nacional de Avellaneda, donde le expresó a los jóvenes que "ustedes serán la garantía de que no se retrocederá", al tiempo que destacó: "Estamos en una región en la que los gobernantes por primera vez se parecen a sus pueblos, como decimos los presidentes de toda la región".

"Hay que saber que sin sacrificio, sin  esfuerzo no hay resultados", subrayó la mandataria y abubndó: "No solo tenemos que hablar de los derechos. Los derechos otorgarlos y cuando no nos los dan hay que pelearlos y conquistarlos. Luego vienen las obligaciones de devolverle a la patria, a los millones que aportan a las universidades públicas y gratuitas", sostuvo la jefa del Estado.

En este marco, la Presidente afirmó que "esta última semana, entre Avellaneda, Florencio Varela, Formosa, Lanús, Santiago del Estero,  Río Negro, Luján, inauguramos seis universidades por un total de más de 46 millones de pesos". Las nuevas casas de altos estudios alojan a más de 66.000 alumnos, precisó Cristina.

También dijo que creció la matrícula universitaria y aumentaron los egresos, y remarcó que  "esto no es un milagro de la naturaleza, es la inclusión social que permite que el estudiante se quede en la universidad y termine su carrera".
   

Dejá tu comentario