El Financial Times critica con dureza a Kirchner
* El periódico británico asegura que el gobierno argentino "se encamina a desperdiciar una oportunidad histórica".
* Acusa de "populismo intervencionista" a la actual política económica.
* Acusa de "populismo intervencionista" a la actual política económica.
"Estas son, en breve, las condiciones exactas en las cuales un líder más inteligente y con una mayor visión de futuro emprendería la transformación de las perspectivas de largo plazo de la economía argentina", dispara el periódico.
El diario reconoce que el Gobierno ha logrado beneficios a partir de la reducción de la deuda y ha mantenido la estabilidad fiscal. Pero, apunta, la política económica de la Argentina se ha acercado "al populismo intervencionista tan común en los ´70 y en los ´80, que ahora están descreditados prácticamente en todos lados".
Para el Financial Times, los controles de precios están escondiendo presiones inflacionarias. El artículo sostiene que el índice de precios al consumidor ha caído por debajo del 10 por ciento, pero que una medición más amplia acerca la cifra al 14 por ciento. "Para peor, el Gobierno ha introducido estos controles arbitrariamente", fustiga.
"Estos intervencionismos distorsionan los incentivos del mercado, desacomodan los recursos e inyectan un fuerte elemento de impredicibilidad en la vida de los negocios en el país", concluye. La intervención oficial afectará, además, los ingresos de capitales, agrega.
Dejá tu comentario