Se mató un gerente de Forza: dejó una carta en la que decía que "no soportaba más el temor"

* Ariel Vilan se movilizaba en un vehículo propiedad de Sebastián Forza.
* Después del hallazgo de los tres cadáveres en General Rodríguez, dejó su vivienda y se mudó a lo de su madre.

Télam
Por Télam

Un gerente de Sebastián Forza, uno de los tres empresarios encontrados asesinados a balazos en General Rodríguez, murió al caer desde el noveno piso de un edificio y dejó una carta donde aseguraba que no soportaba el temor de que a él le ocurriera algo similar.



Se trata de Ariel Vilan, de 34 años, quien el domingo se arrojó al vacío frente a su hermano y desde un noveno piso donde viven sus padres, en un edificio ubicado en avenida San Juan al 4129.



Según relataron sus familiares a los investigadores, Vilan había llegado a la casa de sus padres seis días antes, ya que se había ido de su vivienda ubicada en Arce al 700, en el barrio porteño de Las Cañitas, aparentemente tras recibir amenazas.



Los investigadores del caso hallaron en la casa de los padres de Vilan una carta en la que el hombre explicaba que se suicidaba "por no soportar el temor" de que pudiera ocurrirle algo similar a lo de Forza, Sergio Ferrón y Leopoldo Bina, las víctimas del triple crimen.



Según los familiares, Vilan aseguró en los últimos días no tener nada que ver con los asesinatos, aunque los investigadores allanaban esta noche su casa de Las Cañitas en busca de posibles pistas sobre lo ocurrido.


 


Según reveló el canal de noticias C5N, en el expediente que investiga el triple crimen, Vilan habría declarado que era "testaferro" de Forza. Además, era gerente de la droguería Unifarma, investigada en la causa.


 


"Quién me mandó a prestar el nombre. Yo era el testaferro y ahora me quieren matar", aseveró Vilan, según consta en el expediente.


 


Vilan estaba bajo la lupa de los pesquisas cuando determinaron que se movilizaba en un auto Minicooper, en el que Forza había llegado a algunas de las reuniones que mantuvo días antes de ser asesinado.



Por su parte, Miguel Angel Pierri, abogado de la familia de Ferrón, dijo a Télam que él tiene entendido que Vilan "había trabajado para Forza hasta julio" y que lo tenían "en una lista de casi 40 personas de allegados a Forza que están investigadas".


 


El letrado dijo que Vilan "era gerente de una farmacia de la calle Viamonte" en la Capital Federal donde habían dejado "a comienzos de año una silla de ruedas con un mensaje mafioso contra Forza".



Pierri, quien también representará a la familia Bina, dijo que a raíz de todo lo que ocurre, "las dos familias está con mucho miedo" y pidió ante esta situación que "el Estado investigue profundamente".



"Nos parece que esta causa es de competencia federal porque se está hablando de narcotráfico. Y entendemos que La justicia tiene que iniciar el sistema de testigos protegidos para ver si se logra que alguien voluntariamente dé información".


 


Agregó que la nueva víctima era gerente de un laboratorio que "tenía un pedido de quiebra del Banco Patricios".

Dejá tu comentario