Atención desprevenidos que en época de crisis brotan las estafas

Sociedad

*¿Cómo roban los delincuentes en Argentina?

Entre las estafas más comunes que se llevan a cabo en el país se encuentra la del engaño en la venta de vehículos y departamentos.

En cuanto a los autos, hay avisos que se publican en el diario sin saber que en realidad se trata de vehículos no sólo usados, sino que robados, por lo que el comprador, puede llegar a tener una causa penal en su contra.

También está la maniobra de cobro de anticipos por autos, que luego nunca son entregados. Lo mismo sucede con departamentos, que son vendidos hasta 3 o 4 veces.

Según informa el diario La Nación, y teniendo como fuente a la policía bonaerense, estas estafas son las más realizadas.

Aunque hay otras que aparecen principalmente en tiempos de crisis. Por ejemplo, está creciendo la compra de mercaderías con cheques falsificados o robados, realizadas por delincuentes que comúnmente son conocidos como “papeleros”, por otorgar papeles sin ningún valor.

Otro método para estafar, aunque más sofisticado, es la instalación en cajeros automáticos de sistemas que permitan copiar información, ya sea para confeccionar tarjetas mellizas o para vaciar las cuentas de los titulares.

También se puede caer en la trampa cuando se compra por Internet con tarjeta de crédito en una página que no es segura, ya que se pueden agregar cargos a la tarjeta, que después resultan difíciles de cancelar.


 


Existe un dicho que dice que "Crisis es oportunidad" y, en este caso, los que están sacando provecho son los delincuentes.

Dejá tu comentario