Crece la tendencia en el país de anotar a los hijos con doble apellido
Dos de cada cinco bebés llevan el de ambos padres. Para los especialistas, refuerza el vínculo legal.
La directora del Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires, Claudia Corrado, sostuvo que "la tendencia de los últimos años es que cada vez más parejas deciden ponerle un solo nombre a sus hijos y acompañarlo con el apellido del padre y la madre".
Según explicó la abogada de familia del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género Gabriela Pastorino, que el bebé lleve ambos apellidos es una tendencia mundial y responde, por un lado, a querer establecer lazos más estrechos con la familia materna, sobre todo en el caso de las madres solteras que son jefas de hogar.
"Como cada vez las parejas se casan menos, que el hijo lleve los dos apellidos constituye de alguna manera un vínculo legal", agregó la especialista.
En tanto, la médica psicoanalista, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) Raquel Rascovsky, "desde el momento en que la mujer comenzó a trabajar, su rol se igualó al del hombre y su apellido tiene el mismo peso que el del padre".
Asimismo, para su colega Laura Orsi, sumar el apellido materno "refuerza la identidad femenina y reinstala una vieja tradición que antes se limitaba sólo a determinadas familias o directamente a la aristocracia".
"En términos de igualdad de géneros, hoy el doble apellido es algo que tiene un alto valor simbólico", señaló la profesional.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario