Les prohiben ingreso a supermercado por ser gitanos

Sociedad

* Sucedió en Neuquén y el dueño del comercio adujo que tomó esa medida "cansado de que le roben", pero no presentó ninguna prueba.
* "Uno de los dueños me dijo que si veníamos sin ropa gitana no había problema para entrar. Entonces le respondí que podíamos hacerlo desnudas", afirmó indignada una de las damnificadas.

El propietario de un supermercado de Neuquén prohibió  la entrada a gitanos porque dijo que "está cansado de que le roben" aunque no presentó ninguna prueba de algún delito, lo que derivó en una denuncia ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi).

Los dueños de “Capriolo” –ubicado en el barrio Villa Florencia y Don Bosco en la capital nequina- señalaron a Télam que no cuentan con personal de seguridad suficiente para controlarlos cuando entran al negocio y por esa razón es que decidieron directamente bloquearles el ingreso. 

El 11 de octubre último los primeros integrantes de esa comunidad que no pudieron ingresar al local comercial fueron dos hermanas, Gabriela y Silvia Miguel, que vestían ropas gitanas.
 
Pocos minutos antes se le había permitido el ingreso a otra joven, hermana mayor de las otras, quien estaba vestida con ropa común porque es abogada y venía de cumplir con sus tareas habituales.

La letrada explicó que cuando llegaron al supermercado "pude pasar como siempre pero escuché a mis hermanas que me llamaban porque el guardia les impedía el paso".

 "Yo estaba con ropa criolla y ellas dos con atuendo gitano y cuando me explicaron por qué no podían ingresar no lo podía creer", dijo. "Hace años que vivimos en el barrio y nos conocen muy bien. Cuando hablé con uno de los dueños me dijo que si veníamos sin ropa gitana no había problema entonces le respondí que podíamos hacerlo desnudas", afirmó indignada.
 
"Es muy doloroso que esto pase y lo que queremos es una disculpa pública porque a nosotros nos conoce mucha gente y mi padre es comerciante desde hace 30 años", sentenció. 

Dejá tu comentario