Mobbing femenino: la mayoría de las mujeres acosa en el trabajo a las congéneres bajo su mando

Sociedad

* Al menos, los hombres que acosan a sus compañeros de trabajo no hacen distinción de género.

Si en el pasado se creía que no había cosa peor para una mujer que tener un jefe maltratador, manipulador o machista, un estudio reciente demuestra que, en realidad, el peor enemigo que las mujeres pueden encontrar en el campo laboral es... una jefa.


 


El 70 por ciento de las mujeres maltrata a otras mujeres en el ámbito laboral, según publicó el diario La Nación. La agresividad aparece ya sea para mantener una imagen recia que intimide y les haga ganar respeto, o porque realmente ven a sus congéneres como "una persona menos hostil" con la cual enfrentarse.


 


La idea de una mujer "cobrándole derecho de piso" a otra podría venir del concepto de que una mujer es "menos hostil, alguien menos propenso a responder a la agresión con agresión", tal como explica Gary Namie, director de investigaciones del Instituto contra el Abuso Laboral, que condujo el estudio.


 


El estudio, publicado originalmente en el New York Times, plantea la posibilidad de que las mujeres se hayan vuelto más agresivas para romper el llamado "techo de vidrio" que las separa de puestos ejecutivos dentro de una empresa. Pero cuando una mujer finalmente logra romper ese techo y llegar a un puesto ejecutivo no puede bajar la guardia, porque otra mujer podría intentar desplazarla.


 


La otra opción es que simplemente sean percibidas como "más agresivas" cuando se imponen porque no obedecen al estereotipo de mujer: "Si las mujeres de negocios actúan según su estereotipo se las considera demasiado blandas y si actúan en contra se las ve como demasiado duras", concluye el estudio sobre estereotipos hecha por la organización Catalyst.


 


Lo que es seguro es que los pisotones en la espalda duelen más si son hechos con un taco aguja.

Dejá tu comentario