Pese al frío y la Gripe A, 50 mil personas fueron      a la Exposición Rural

Sociedad

* Sin embargo, hubo una pequeña baja en la afluencia con respecto al año pasado.

La Exposición rural de Palermo fue visitada por 51.768 personas que desafiaron el frío, los temores a la gripe A y disfrutaron al aire libre de las actividades ecuestres en la pista central.

"Fue la semana más fría del año, con una ola polar que afectó todo el país, pero pensamos que a partir de ahora la gente se va a animar más a salir y que este domingo será como los primeros de cada exposición con una gran afluencia de público", explicaron los organizadores.

El año pasado, en la tercera jornada habían ingresado 75.281 visitantes, un 32 por ciento más que este sábado. Sin embargo, las actividades continuarán a pesar de las contingencias climáticas y de la mayor o menor afluencia de público.

La posibilidad de poner el nombre a tres ovejitas recién nacidas, hijas de Juanita, un ejemplar Pampinta, raza multipropósito, para leche, carne y lana, de desarrollo argentino renovó el entusiasmo en el pabellón Ocre de la muestra.

Una recorrida por los stands demostró algunas realidades que tienen que ver con la crisis económica, como es una baja de ventas en las talabarterías o la  caída de comensales en el restaurant central del 15 por ciento: de 900 cubiertos diarios en el almuerzo, bajaron a 750.

"Podría ser peor", insiste la gente de la organización porque esta muestra abrió a pesar de la crisis del agro, del receso por la gripe H1N1 y dificultades económicas.

El buen ánimo también se pudo palpar en la pista central cuando los caballos de raza árabe danzaban en libertad al son de música española y el público estalló en aplausos. Hoy además tuvo lugar el primer remate con la característica de que se vendieron menos animales que el año pasado pero aumentó el valor que se pagó.

Los castrados criollos salieron a remate y el máximo precio fue de 12 mil pesos y el mínimo 6.000 mientras que en 2008, el tope fue de 9.000 pesos. También se vendieron dos petizos de la raza welsh a tres y cuatro mil pesos respectivamente.

En la jornada de clasificación resultó Campeón Macho Silla Argentino de Polo y Pato, el "Remonta Rocker" del Comando de Remonta y Veterinaria.

Mientras que el Gran Campeon Macho Cuarto de Milla fue el box 1794 "Play to Shine" de la Estancia San Pedro Norte S.A. La Gran Campeón Hembra Cuarto de Milla fue el Box 1808 "Tuf Payin Chex" de Catemu S.A. y Campeón Hembra Petizo Argentino tipo Welsh fue "Jubilee Etienne" de María Fernanda Lopez Santiso. 

Campeón Macho Cuarto de Milla Castrado fue elegido el  Box 1902, "Mr. Bingo Enterprise" de Horacio Daniel Rodriguez. 

Mañana la Asociación Argntina de AnGus entregará a las 1200 en el salón Ceibo del Pabellón Blanco, el tradicional premio "Banderín" que distingue a la cabaña de mejor actuación de sus reproductors de pedigree en las principales exposiciones del año anterior.

Por otra parte, con el fin de reconocer y valorar el esfuerzo que los expositores hacen para estar presentes en la 123º Exposición, la Sociedad Rural Argentina otorgará una vez más los premios a los mejores stands de la muestra.

Los galardones se entregarán el martes 28 de julio, a las 16 en la sala Ceibo A y B, y el jurado está integrado por Diana Feü, Pedro Laffitte de Haure y Carlo Sagramoso por la Sociedad Rural Argentina; Vanina Schoijett por la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad; y Silvia Tripoloni por la Cámara Argentina de Anunciantes.

Se entregarán premios a los stands al aire libre, bajo pabellón, a stands de máquinas agrícolas e implementos afines, y al mejor stand de la exposición.

Dejá tu comentario