Polémica: el Gobierno sale a defender proyecto para pedir las huellas a los dueños de celulares
Sms web
"Eso significa que, si un aparato es perdido o robado, automáticamente se da de baja el número y no se lo puede utilizar, lo cual evitaría el 'crackeo' para poder ser utilizado en el mercado negro", indicó Aníbal Fernández.
En este marco, sostuvo que el objetivo es "identificar un particular con el celular y con un domicilio específico y no permitir el mercado negro de celulares" y sostuvo que se trata de un sistema "para nada engorroso", en el que "se necesita que todas las empresas (de telefonía celular) compartan la base de datos".
También, el ministro de Justicia reconoció que además de evitar el mercado negro de celulares, estas medidas tienen "como trasfondo que los delincuentes usan celulares".
Por otro lado, consignó que, cuando encararon el estudio del tema de robo de aparatos de telefonía móvil, detectaron que "la mayoría se denuncian en la comisaría que está al lado de la empresa de celulares, lo cual da mucho que pensar".
El sábado último, el titular de la cartera de Justicia confirmó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmará en los próximos días un decreto que regulará el registro de la telefonía móvil.
Entre otros requisitos, las personas que compren celulares deberán dejar registro de sus huellas digitales.
Te puede interesar
Dejá tu comentario