Un mercado local en ascenso por la aparición de la Gripe Porcina

Sociedad

*Para prevenir el contagio de la gripe porcina, la demanda de barbijos creció consideradamente.

Un protagonista del nuevo ícono de la salud mundial es, indiscutiblemente, el barbijo. Hoy en día, ya no sorprende ver a una persona caminando por la calle con su boca tapada. Es por eso que, los fabricantes de esta protección comenzaron a aumentar sus producciones y no dan abasto para cubrir la sorpresiva demanda.

Según publicó el diario Perfil, muchos de los barbijos que hoy circulan por el mundo son de producción nacional. Por ejemplo, la empresa de seguridad industrial Francisco Vicente Damiano (Fravida) de Lanús Oeste recibió en 48 horas pedidos de 200 mil unidades, la demanda de todo un mes.

Por esta razón, varios fabricantes ya planifican redoblar la producción. “Me compraron del Hotel Emperador. Llamaron una empresa mendocina de transporte que viaja a Chile y Cancillería. Los hospitales quieren más stock”, aseguró Sergio Pomeraniec, dueño Taxo’s, fábrica que confecciona sencillos barbijos cónicos en la Paternal.

Otro caso es Fravida, una pyme familiar fundada en 1920. “Estamos trabajando con un solo turno de producción de barbijos pero vamos a agregar otro”, explicó Daniel Leone, vicepresidente de la empresa, que confecciona 100 mil barbijos por semana.


 


Vos... ¿ya tenés el tuyo?

Dejá tu comentario