La desocupación se mantuvo en el 7,1% Lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El índice no mostró cambios durante el primer trimestre del año, en comparación con igual periodo de un año antes.
La producción de YPF creció 10,2% durante el primer trimestre del año Las inversiones de la petrolera nacional alcanzaron en el mismo período 12.351 millones de pesos, con un incremento del 27 por ciento interanual.
Facebook tuvo un incremento del 42% en sus ingresos El gran crecimiento se debe a su aplicación móvil, aunque los mayores gastos en investigación y desarrollo y otras iniciativas redujeron sus beneficios.
La desocupación subió a 7,5% en el tercer trimestre El porcentaje no registró cambios con respecto al segundo trimestre de este año, pero escaló con respecto a igual periodo de un año antes, cuando había medido un 6,8%.
El empleo no registrado se mantuvo en el 32,8% La persistencia en los niveles de informalidad se dio a pesar de la baja en el índice de Desocupación que pasó al término del primer trimestre del año al 7,1% desde el 7,9% de enero-marzo de 2013.
El desempleo cayó al 6,8 por ciento en el tercer trimestre El INDEC señaló que existen 1,22 millón de personas sin trabajo, mientras que otras 1,56 millones se encuentran subocupadas.
La desocupación siguió en 7,2% en el segundo trimestre El INDEC dio cuenta también que entre abril y junio de este año la subocupación demandante alcanzó al 6,7%, igual nivel que en el mismo período del año pasado,
La construcción creció 2,8 por ciento en el primer trimestre Este resultado se obtuvo luego que en junio el sector progresó 6,6 por ciento en la comparación interanual y 0,5 por ciento con relación a mayo, según INDEC.
Superávit comercial: US$ 4.954 millones en el primer semestre Este resultado se obtuvo luego de que se lograra un superávit de 1.155 millones de dólares durante junio, por sobre los 910 millones de igual mes del 2012, informó el INDEC.
Crecieron casi 18% las ventas de electrodomésticos Según datos del INDEC, la facturación mejoró 23,4 por ciento en marzo a casi 2.000 millones de pesos. Lo que más se vendió fue la categoría que agrupa a televisores, DVD y filmadoras, entre otras.