Gonzalo García, una de las grandes apariciones de Real Madrid y su inédita conexión con Argentina

Deportes

El joven sensación del Merengue, máximo artillero de este Mundial de Clubes, vivió en el país cuando era niño y fue en un club de Tigre donde dio sus primeros pasos.

Gonzalo García se convirtió en una de las grandes revelaciones del Real Madrid en este Mundial de Clubes 2025. Con apenas 21 años, el delantero surgido de las inferiores del Merengue supo aprovechar la ausencia de Kylian Mbappé, que se perdió los primeros partidos por un cuadro de gastroenteritis, y se ganó un lugar a fuerza de goles: convirtió cuatro tantos en cinco partidos y, junto a otros tres futbolistas ya eliminados, es el máximo goleador del certamen.

Sin embargo, pocos conocen que la historia de García tiene un inesperado vínculo con Argentina. “Era bastante pequeño, pero por el trabajo de mi padre estuve viviendo allí dos años y empecé a jugar al fútbol. Fueron mis primeros pasos en este deporte”, contó tras el triunfo 3-2 frente a Borussia Dortmund en cuartos de final, en diálogo con DSports.

El club donde se inició fue Santa Bárbara, ubicado en Troncos del Talar, partido de Tigre, al norte del conurbano bonaerense. Según la información de Transfermarkt, jugó allí entre 2010 y 2012, cuando tenía entre seis y ocho años.

image.png

Un joven con múltiples talento y un apellido ilustre que sorprendió a todos

Además de su precoz inicio en el fútbol, Gonzalo García también jugó al rugby, deporte muy arraigado en su familia: cuatro de sus tíos (Javier, David, Jorge y Alejandro Torres Morote) integraron la selección española en los años 90.

Pero eso no es todo. Su abuelo materno, Manuel Torres Cansino, fue primo de la legendaria actriz Rita Hayworth. Ex torero que luego fue cirujano, la historia familiar del delantero tiene ribetes de novela. “Sí, sabía lo de Rita. A veces en casa bromeamos con eso”, contó alguna vez en tono distendido.

El camino hasta la elite del Real Madrid

García nació el 24 de marzo de 2004 en Madrid. Tras su etapa en Argentina, siguió su formación en Jarama Race y en 2014 ingresó a La Fábrica, como se conoce a las divisiones juveniles del Real Madrid. En la temporada 2018/19 tuvo un breve paso por el Mallorca, pero luego regresó a Valdebebas para continuar su crecimiento.

Debutó con el Real Madrid Castilla el 26 de marzo de 2022 y tuvo su estreno oficial en Primera División el 26 de noviembre de 2023, en la victoria 3-0 sobre Cádiz. Luego sumó más minutos en LaLiga, la Copa del Rey y ahora en el Mundial de Clubes, donde le tocó dar el salto ante la inesperada baja de Mbappé.

Y no defraudó: con cuatro goles en cinco partidos, se metió en la consideración de Xabi Alonso y sorprendió a todos por su despliegue, potencia y olfato goleador. Sus anotaciones le permitieron alcanzar la cima de la tabla de goleadores junto a Ángel Di María (Benfica), Sehrou Guirassy (Dortmund) y Marcos Leonardo (Al-Hilal), aunque estos ya quedaron eliminados.

image.png

Dejá tu comentario