Pusineri palpitó el choque ante Boca por Copa Argentina: su plan para frenar a Paredes
El entrenador de Atlético Tucumán descartó una marca personal sobre el mediocampista y explicó su enfoque colectivo para neutralizarlo.
El duelo de esta noche entre Boca y Atlético Tucumán en Santiago del Estero por los 16avos de final de la Copa Argentina 2025 promete ser uno de los más intensos de la jornada. Con la presencia estelar de Leandro Paredes desde el arranque en el equipo de Miguel Ángel Russo, las miradas estarán puestas en cómo el Decano intentará contener al campeón del mundo.
Y en ese sentido, Lucas Pusineri sorprendió con su planteo: descartó completamente la posibilidad de utilizar una marca personal sobre el volante central. “No pensaría nunca en una marca personal para Paredes, no para un volante central. Estaría fuera de mis conceptos futbolísticos a la hora de tomar una decisión”, afirmó el entrenador del equipo tucumano en diálogo con TyC Sports.
El técnico remarcó que su idea no pasa por focalizarse en un solo jugador, por más jerarquía que tenga, sino por aplicar una estrategia defensiva más global. “Si tuviera que tomar alguna decisión más contundente, pensaría en un delantero”, agregó, dejando en claro que la prioridad estará en cerrar los caminos hacia el arco, más que en seguir de cerca a una sola figura.
Leandro Paredes volvió a Boca y será su primer partido como titular
Leandro Paredes, por su parte, tendrá su primera titularidad desde su regreso al Xeneize, luego de su debut con algunos minutos en el empate ante Unión. Con una década en Europa, una Copa del Mundo ganada y una técnica refinada, su presencia le aporta un salto de calidad al mediocampo xeneize.
Sin embargo, Pusineri no cree que su influencia sea determinante en términos de resolución ofensiva. “Con toda la jerarquía que tiene, está en una posición del campo que, si bien es importante, no termina siendo categórica para la definición de la jugada”, señaló.
El DT del Decano también anticipó que su equipo se ha preparado para un eventual desenlace desde el punto penal. “Hemos practicado penales. Generalmente, después de los entrenamientos previos, doy la posibilidad de que algunos jugadores los ejecuten. Los mejores torneos muchas veces se definen por detalles como este, y hay que estar preparados”, explicó, reconociendo lo cerrado que puede ser este tipo de partidos.
El equipo tucumano llega a este compromiso con confianza, tras un buen inicio en el Torneo Clausura, y sueña con dar el golpe eliminando a uno de los grandes candidatos al título. Del otro lado, el conjunto de la Ribera buscará romper la mala racha desde la llegada de Russo y empezar a encontrar regularidad.
Dejá tu comentario