¿Conviene comprar electrodomésticos en Chile y traerlos al país? Los detalles

Lifestyle

Los argentinos o residentes mayores de 16 años pueden registrar una unidad por año calendario de aquellos productos no incluidos en las resoluciones.

Desde el martes pasado, comenzó a regir un nuevo sistema digital que habilita por primera vez el ingreso de productos de la llamada "línea blanca", como cocinas y lavarropas, bajo un marco regulatorio específico y con condiciones previamente establecidas. Ahora es posible cruzar la frontera con este tipo de electrodomésticos.

Así lo confirmo el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el jueves 24 de julio a través de X (antes Twitter).

La normativa indica que "los argentinos o residentes mayores de 16 años pueden registrar una unidad por año calendario de aquellos productos no incluidos previamente en la Resolución ANA N.º 3.751/94".

Este régimen estuvo vigente durante años, permitiendo el ingreso de equipaje con determinadas franquicias, pero excluyendo ciertos ítems por cuestiones de tamaño, características o valor económico.

Ahora bien, ¿vale la pena adquirir línea blanca en el exterior y traerla al país?

Liberaron el ingreso al país de productos de línea blanca

Heladeras

Hay variantes con especificaciones casi idénticas que permiten dimensionar la diferencia de precios.

En Chile, una heladera Samsung No Frost de 234 litros se consigue por 289.990 pesos chilenos (u$s305,20), lo que equivale a unos $392.000 argentinos.

En Argentina, un modelo muy similar de 227 litros cuesta $1.013.399. La diferencia supera los $620.000. Como ventaja local, se puede pagar en cuotas y sin gastos de traslado.

Cocinas

Una cocina a gas Electrolux con cuatro hornallas vale 519.990 pesos chilenos, es decir, unos $701.597 argentinos al tipo de cambio oficial.

El mismo modelo en Argentina cuesta $1.330.999, con una diferencia de casi $630.000 (89,7%). Al igual que con las heladeras, la opción local ofrece financiación y envío a domicilio.

Lavarropas

Una lavadora-secadora Hisense de 10 kg tiene un precio de 269.990 pesos chilenos (u$s283,5), equivalente a $364.297 en moneda local.

El mismo equipo en Argentina ronda el millón de pesos, lo que implica una brecha de más de $635.000 o un 197% de diferencia.

Sin embargo, es importante remarcar que el costo del viaje hasta Chile es un punto a tener en cuenta, sobre todo para quienes no viven cerca de la frontera.

Temas

Dejá tu comentario