El truco casero para lavar la ropa sin jabón ni suavizante: los detalles

Lifestyle

Con el foco puesto en el cuidado del ambiente y la salud, crece el interés por métodos de lavado más naturales que evitan químicos y reducen riesgos de alergias.

Lavar la ropa forma parte de las tareas cotidianas, pero pocas veces nos detenemos a pensar en los productos que usamos. Muchos detergentes, suavizantes están cargados de químicos que pueden generar irritaciones en la piel o dejar residuos nocivos. Para minimizar estos efectos y contribuir al cuidado del medioambiente, existe más de un truco casero que podés aplicar.

El paso a paso para lavar la ropa sin jabón ni suavizante

El vinagre blanco se posiciona como una excelente alternativa natural al suavizante industrial. No solo deja la ropa más suave, sino que también elimina malos olores y restos de detergente acumulados en los tejidos. Es ideal para prendas como toallas o ropa deportiva que suelen retener humedad.

Según expertos en limpieza, como Melissa Maker, basta con llenar el compartimento del suavizante del lavarropas con vinagre para obtener buenos resultados. También puede utilizarse como reemplazo del detergente convencional en prendas delicadas.

Ropa inumentaria

Otro truco casero útil es incorporar bicarbonato de sodio al lavado. Este producto regula el pH del agua y neutraliza olores, potenciando la acción del detergente sin dejar residuos químicos. Al sumar media taza durante el enjuague, ayuda a remover manchas de manera efectiva. A su vez, los aceites esenciales como lavanda o árbol de té ofrecen beneficios antibacterianos y antifúngicos. Combinados con el vinagre o el detergente, previenen la formación de moho y dejan un aroma agradable, siempre y cuando sean de grado terapéutico para evitar irritaciones en pieles sensibles.

Para completar un lavado natural y sustentable, se pueden usar bolas de lana o pelotas de tenis limpias en la secadora, lo que acelera el secado sin recurrir a productos industriales. Además, doblar la ropa apenas termina el ciclo ayuda a reducir arrugas y evitar el uso de la plancha.

Todos estos métodos no solo protegen la salud, especialmente de quienes tienen piel sensible, sino que también contribuyen a reducir el impacto ambiental del lavado diario.

Embed

Dejá tu comentario