Escapadas en Buenos Aires: el destino con mucho espacio verde y gran arquitectura

Lifestyle

Un destino ideal para huir del ruido y la intensidad de la Ciudad con paisajes densamente arbolados y senderos pavimentados.

Para dejar atrás el estrés de la rutina, muchísimos argentinos optan por lugares cercanos a Buenos Aires para hacerse una escapada y así "desenchufarse" de todos los problemas. Las mejores opciones incluyen parques, lagunas, reservas naturales o atractivos gastronómicos que no podés dejar de conocer.

Al oeste provincial, cerca de la ruta 226 se encuentra la localidad de Carlos Tejedor, cabecera del partido homónimo. Llegando a los límites con la provincia de La Pampa y pasando la zona de 9 de Julio. Esta pequeña ciudad esconde opciones variadas para aprovechar un fin de semana o unas mini vacaciones.

Qué se puede hacer en Carlos Tejedor

El sitio más pintoresco es La Plaza Principal ubicada en el centro. Es un espacio verde muy agradable y acogedor. Densamente arbolado y con senderos pavimentados, es utilizado por los ciudadanos como punto de encuentro, de esparcimiento y para practicar deportes.

En frente se encuentra la iglesia San Juan Crisóstomo. Esta iglesia tiene un gran salón para celebraciones. En la casa vive el párroco, quien se traslada a cada localidad del distrito para realizar las misas.

Fundado en 1907, un gran establecimiento es el Teatro Español, el principal espacio cultural de la localidad. Con capacidad para 800 espectadores, alberga obras, talleres, charlas y diversos eventos artísticos y comunitarios. Otro espacio verde es el parque Alberto H. Almirón, con parrillas y opciones recreativas, culturales y deportivas.

Y por último, en el predio del ex ferrocarril se encuentra el galpón cultural, gestionado por jóvenes locales, y ofrece actividades artísticas.

Carlos Tejedor lago.webp

Dónde queda Carlos Tejedor

Carlos Tejedor está ubicado al noroeste de la provincia de Buenos Aires. Al norte de Trenque Lauquen y al sur de Florentino Ameghino. Se encuentra en el kilómetro 557 de la Ruta Provincial 66. Siguiendo por ese camino hacia el Noroeste se llega hasta General Villegas. Está a 442 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cómo llegar a Carlos Tejedor

En primer lugar se debe salir de la Ciudad por el Acceso Oeste hacia la Ruta Nacional Nº 7. Por la autopista se debe llegar hasta la ciudad de Luján, donde hay que cambiarse a la Ruta Nacional Nº 5 y de ahí hacer el camino más largo hasta llegar a Pehuajó.

Se debe doblar hacia la derecha en la Ruta Provincial Número 66 o 226, que es la que finalmente llega hasta el acceso a Carlos Tejedor. El viaje dura aproximadamente 5 horas y 30 minutos y es de 422 kilómetros.

Embed

Dejá tu comentario