Leandro Santoro destacó la "elección histórica" que el peronismo realizó en la Ciudad
El actual diputado y futuro legislador ponderó positivamente el desempeño electoral de la lista Es Ahora Buenos Aires y llamó a "seguir ampliando y construir un espacio local que tenga representación política y que sea capaz de articular diferencias".
Leandro Santoro.
Leandro Santoro, primer candidato a legislador por la lista Es Ahora Buenos Aires, destacó el resultado obtenido en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires realizadas el domingo: "Hicimos una elección histórica", sostuvo.
Como se sabe, el armado peronista cosechó 449.444 votos que se tradujeron en poco más de 27,35%, quedando en segundo lugar tras la lista encabezada por el portavoz Manuel Adorni, quien obtuvo 30,13% de los votos para relegar al tercer lugar al PRO de Silvia Lospennato, que alcanzó un 15,9% de los votos emitidos, que apenas superaron el 50% del padrón habilitado.
"Esto es meritorio porque enfrentamos al Gobierno Nacional y al gobierno de la Ciudad, que tienen mucha estructura política. Hicimos una elección histórica. Antes, 25,1% había sido la mejor y en esta la superamos", destacó Santoro por C5N.
"Esto es posible porque apostamos a ampliar", añadió el dirigente, apostando a futuro a ampliar el frente que encabezó para, eventualmente, ganar en una próxima elección de jefe de Gobierno, a efectuarse en 2027.
"Es imposible ganar la Ciudad si nos cerramos”, dijo Santoro, señalando que “una de las conclusiones es que el desafío para 2026 es seguir ampliando y construir un espacio local que tenga representación política y que sea capaz de articular diferencias".
En ese sentido, convocó a "empezar a construir un frente que le ponga freno a la lógica neoliberal de ir con una motosierra y hacer sufrir a la gente”, advirtiendo que “el frente tiene que ser multipartidario, hay que tener a los compañeros adentro y sintetizar diferencias con otros sectores. Al peronismo le costaba mucho construir una propuesta de la Ciudad y ahora lo estamos haciendo", agregó.
También afirmó que "el PRO como proyecto político desapareció", por lo cual en adelante la disputa electoral en con La Libertad Avanza: "Evidentemente hay que polarizar con Javier Milei", sintetizó.
"La derecha opera de tal manera que pretende aislarnos”, indicó, advirtiendo que se está "frente a una amenaza que está por fuera de lo conocido porque no cree en la democracia. Lo que viene no será más suave, sino una derecha dura. Frente a eso hay que articular con todos", concluyó.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario