Uruguay aceptó retrasar la apertura de Botnia hasta luego de octubre
Botniaagua_na
- Se retomó el diálogo y ambas partes parecen optimistas.
- Se espera que para antes de fin de año el conflicto llegue a su fin.
El Gobierno uruguayo está dispuesto a acceder a la aspiración argentina de que se postergue la inauguración oficial de la planta industrial de Botnia hasta después de los comicios del 28 de octubre, según lo confirmó una fuente diplomática al diario Clarín.
Días atrás se hizo pública la presión que estaba ejerciendo el Gobierno argentino para lograr una postergación y que el tema papelera no interfiera en la campaña electoral. Luego, el Gobierno uruguayo anunció que se habían producido fisuras en las piletas de la planta industrial de Botnia y que la Dirección de Medio Ambiente "no otorgará la autorización definitiva hasta que no se analice el informe oficial de la empresa sobre el tema".
Ayer, el presidente uruguayo señaló que tiene una "perspectiva optimista para lograr un acuerdo a corto plazo con Argentina para superar el conflicto" que se produciría "antes de fin de año" y que se están manejando "ciertas ideas" para este entendimiento.
Como un hecho positivo mencionó que en la última reunión entre ambos gobiernos, "pudimos retomar un diálogo amistoso en este tema que se había enfriado. A propuesta del gobierno argentino retomamos el diálogo amistoso, acordamos profundizarlo y que ni el gobierno argentino ni el uruguayo bloquearán el camino con declaraciones que impidan llegar a un resultado".
Aparentemente la base para ese acuerdo sería una iniciativa argentina para crear una comisión internacional de expertos que haga una estricta vigilancia para comprobar que no existen problemas de contaminación por la actividad de Botnia.
Tabaré indicó que existen "signos muy claros" que permiten esperar un acuerdo a corto plazo. "En los próximos días y semanas habrá oportunidad de conocer los motivos de este optimismo", prometió el mandatario de Uruguay. Aunque no dio más detalles, el presidente ratificó que los cancilleres de ambos países se reunirán la próxima semana en Nueva York.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario