La remoción de un árbol centenario causó un estallido social en una localidad de Córdoba: ¿qué pasó?
Vecinos y ambientalistas reclamaron a la municipalidad. En medio de un clima de tensión, dos manifestantes fueron detenidos al impedir el traslado de un árbol de trescientos años.
Este domingo en la ciudad de Córdoba se llevó a cabo una levantada popular de parte de la gente que no quieren que saquen de Villa Allende un quebracho blanco.
Sofi Perez, reportera de C5N, para Argentina en vivo desde el lugar de los hechos, brindó el panorama actual que están atravesando los vecinos: "Día clave de lo que está ocurriendo aquí, en la ruta, en la avenida Luchesse que conecta para los que no conocen, Villa Allende con la ruta de Córdoba Capital, y está este gran conflicto, la ampliación de la avenida y que por este motivo, la municipalidad de Allende y la empresa que está a cargo de la obra quieren trasladar este quebracho de casi 300 años a la vereda de enfrente, a menos de cien metros, sería el traslado para poder continuar con la obra", relató y sumó: "Este traslado solo le da tan solo un 20 % de posibilidad de vida a este quebracho".
Guillermo, un vecino de la zona, habló en medio de la protesta y dijo: "Esta obra es totalmente necesaria" y resaltó, "si hay tanta rotonda para country, por otros árboles, cómo no vamos a correr la traza dos metros para salvar semejante monumento natural, ícono provincial, ícono nacional ya te diría".
"Está entre dos rotondas el árbol, entonces, se han sumado voluntariamente ingenieros civiles, ingenieros viales y un topógrafo y propusimos correr la traza dos metros al norte, una pequeña pancita y el árbol que está ahí se salva, la ruta y el árbol", declaró el vecino de la ciudad.
Qué dijo el intendente de Villa Allende sobre el traslado del emblemático quebracho
El intendente Eduardo “Gato” Cornet confirmó que su gestión logró incorporar una nueva grúa con la que intentarán concretar el traslado del histórico quebracho. La noticia se conoció luego de que el propio funcionario revelara que ninguna empresa quería hacerse cargo del operativo por miedo a escraches en redes sociales y posibles represalias.
Días atrás, Cornet ya había advertido que si no encontraban una solución técnica viable, no quedaría otra alternativa que talar el árbol. “Si no podemos acelerar el proceso, vamos a tener que talar el árbol, con toda la tristeza que eso representa”, declaró en una entrevista el pasado 10 de julio.
La semana anterior, el jefe comunal también confirmó que el árbol será reubicado a una distancia de entre 25 y 28 metros, desplazándolo hacia uno de los costados de la traza.
La distancia fue establecida en base a las recomendaciones de un informe técnico solicitado por el municipio, elaborado por los ingenieros agrónomos Pedro Lubrano y Adrián Ricchini, quienes firmaron el documento que avala el procedimiento.
Dejá tu comentario