Jugó con Messi y lo dirigió Guardiola, pero se desencantó del fútbol

Deportes

Con tan solo 28 años, se corrió del deporte y comenzó a construir una nueva vida. ¿De quién se trata?

Adriá Carmona tuvo una carrera que comenzó con grandes expectativas, aunque estas se fueron apagando con el correr de los años. Durante sus comienzos compartió plantel con Lionel Messi y fue dirigido por Pep Guardiola: estaba destinado al éxito en el fútbol, pero su cabeza fue su propio rival.

Con tan solo 28 años, decidió dar un paso al costado y dejar para siempre un deporte que le resultaba fácil. Lo cierto es que se desenamoro de una actividad que lo había llevado a sentir cosas inigualables dentro de un campo de juego. En la actualidad, sigue ligado, pero del otro lado de la línea de cal.

Adriá Carmona y su paso por el fútbol

Carmona.jpg
En la actualidad, el exjugador del Barcelona es coaching emocional en el ámbito deportivo.

En la actualidad, el exjugador del Barcelona es coaching emocional en el ámbito deportivo.

Carmona demostró su gran talento desde pequeño, motivo por el cual pudo hacerse un lugar en La Masía, la prestigiosa academia del Barcelona. Allí compartió vestuario con jugadores como Messi, Xavi Hernández y Andrés Iniesta. Además, a los 15 años, fue llamado a la Selección Española Sub-17.

En 2008, formó parte del equipo que ganó la Champions League juvenil. Pero desde ese momento comenzaron los problemas internos. La presión y la falta de oportunidades en el primer equipo lo llevaron a buscar nuevos horizontes en el Milan.

Sin embargo, adaptarse al fútbol italiano resultó complicado y no pudo hacer pie en un elenco repleto de figuras. Después de esa etapa, su camino continuó en varios clubes españoles, incluyendo Real Zaragoza, Girona y Albacete, hasta que finalmente decidió cerrar su carrera profesional en la India, más precisamente en el Delhi Dynamos.

Su vida después del retiro

Durante su paso por la India, Carmona comenzó a indagar sobre un mundo nuevo para él, como lo es el desarrollo personal y la salud mental en el ámbito deportivo.

Luego de esta experiencia, decidió volcarse de lleno al coaching emocional cuando se retiró a los 28 años. En la actualidad, apoya a futbolistas jóvenes que experimentan bajones emocionales durante sus inicios.

Embed

Temas

Dejá tu comentario