Novak Djokovic habló de Carlos Alcaraz: "Llegó al nivel tenístico del Big 3"

Deportes

El serbio, uno de los más grandes de la historia, sorprendió al reconocer que el español ya alcanzó el nivel de Federer, Nadal y él mismo.

Las declaraciones de Novak Djokovic (actual 5° del mundo) no pasaron desapercibidas. Siempre que habla, el mundo del tenis escucha. Sin filtro ni discursos de ocasión, el serbio se sinceró en la antesala de su debut en el Masters 1000 de Madrid sobre un tema que genera debate: ¿Carlos Alcaraz (3°) ya está a la altura del mítico Big 3? Su respuesta fue contundente y los números invitan a profundizar en el análisis.

"Creo que Alcaraz ya ha llegado al nivel tenístico del Big 3. Obviamente, con los resultados a su edad, ya tiene más que nosotros a esa edad. Tiene mucha carrera por delante y todo lo necesario para hacer historia en nuestro deporte", lanzó Djokovic sobre el murciano, quien no podrá competir en el torneo de su país natal. Y remató: "Alcaraz todavía no cumplió ni 23 años, tenemos que recordar que lo que ha conseguido con su edad no es normal. Y doy por hecho que lo seguiremos viendo ganando grandes trofeos todo el tiempo que él sea jugador profesional".

La cuenta especializada @JeuSetMaths, en la red social X, hizo una comparación que permite dimensionar lo que dijo Nole. Tomando a Roger Federer, Rafael Nadal, Djokovic y el propio Alcaraz con exactamente 21 años y 357 días, analizó siete rubros clave (cantidad de títulos, Grand Slams obtenidos, Masters 1000, mejor ranking, victorias en el circuito, porcentaje de partidos ganados y triunfos ante top 10). En dos de esas categorías, el joven español saca ventaja.

Alcaraz, por ejemplo, es el único que alcanzó el primer puesto del ranking antes de cumplir 22. Federer y Djokovic, a esa edad, no pasaban del tercer escalón, mientras que Nadal había sido 2°. Además, en Majors, el murciano también lidera: suma cuatro trofeos grandes (US Open, Roland Garros y Wimbledon por partida doble), por encima de Nadal (3) y de Federer y Djokovic (1 cada uno).

En el resto de las estadísticas, Carlitos figura segundo, siempre por detrás de Nadal. Totaliza 18 coronas ATP, 6 Masters 1000, 233 triunfos en el circuito con un notable 79,3% de efectividad y 37 victorias ante jugadores instalados en el top 10 del ranking.

Embed

Dejá tu comentario