Quién es la joya de la Reserva de River que se va libre al fútbol uruguayo

Deportes

Felipe Álvarez no renovó contrato con el Millonario y continuará su carrera en Racing de Montevideo. River conservará un porcentaje de su pase.

Felipe Álvarez, marcador central de 21 años y capitán de la Reserva de River, se despidió del club tras no llegar a un acuerdo para renovar su contrato. El juvenil continuará su carrera en Racing de Montevideo, equipo que milita en la Primera División del fútbol uruguayo y que tiene como presidente a un viejo conocido de Núñez: Fernando Cavenaghi.

La salida del defensor, que formó parte del proceso formativo del club durante varios años, se da en condición de libre, aunque con una salvedad: River logró conservar el 50% de los derechos económicos de cara a una futura transferencia. Álvarez firmará un contrato por tres temporadas con la institución charrúa.

El zaguero era considerado uno de los pilares del equipo conducido por Marcelo "Pichi" Escudero, con el que logró coronarse campeón de la Copa Proyección en 2024. A lo largo de ese certamen, no solo mostró solidez defensiva y personalidad, sino que también fue ganándose el respeto de sus compañeros hasta transformarse en el capitán indiscutido de la categoría.

image

Oriundo de Morse, una pequeña localidad bonaerense del partido de Junín, Álvarez apostó por buscar rodaje en el exterior para dar el salto definitivo al profesionalismo. En ese sentido, su llegada a Racing de Montevideo representa una oportunidad concreta para sumar minutos en Primera y mostrarse en una liga competitiva, que históricamente ha servido como vidriera para muchos jóvenes talentos.

Su salida se suma a una lista cada vez más extensa de jugadores de la Reserva que abandonaron el club durante este mercado de pases. Entre las bajas más resonantes aparecen las de Lucas Lavagnino, arquero cedido a préstamo a Independiente, y Enzo Rubio, mediocampista que también partió libre para sumarse a Unión de Santa Fe.

La política del club parece apuntar a permitir la salida de aquellos futbolistas que no logran hacer pie en el plantel profesional, aunque intentando preservar una parte de sus derechos económicos, con la intención de capitalizar una eventual futura venta. El caso de Felipe Álvarez, por su proyección y condiciones, podría ser una de esas apuestas que más adelante generen un rédito.

Embed

Dejá tu comentario