ANSES: los montos destinados a los jubilados en mayo 2025
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos usuarios durante el quinto mes del año.
Los montos destinados a los jubilados en mayo 2025.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de mayo y se conocen los montos de las jubilaciones para el quinto mes del año.
El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes.
Según el comunicado del INDEC la inflación de marzo fue del 3,7%. Este no solo es el porcentaje más alto en lo que va del año, sino que también es el más alto de los últimos seis meses.
Los montos que recibirán los jubilados en mayo 2025
La jubilación mínima pasará a ser de $ 296.481,75. A este monto se le suma un bono de $ 70.000, alcanzando así un total de $ 366.481,75 en mayo.
Por otro lado, la jubilación máxima se actualizará a $ 1.995.041,46. Se verán incrementadas las prestaciones como la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que subirá a $ 237.185,40, y que con el bono extraordinario quedará en $ 307.185,40.
Quienes cobran Pensiones No Contributivas (PNC), ya sea por invalidez o por vejez, percibirán un haber de $ 207.537,22, más el bono de $ 70.000, totalizando $ 277.537,22.
Lo necesario para acceder al aumento en mayo 2025
Los montos habían sido fijados en los siguientes valores, ya incluyendo el bono:
-
PUAM: $ 298.656,50
PNC por Invalidez y Vejez: $ 270.074,44
Pensión Madre de 7 hijos: $ 355.820,63
El aumento de abril había sido del 2,4%, también ajustado bajo el nuevo esquema de movilidad.
Los requisitos básicos ante ANSES son:
-
Mujeres: 60 años de edad.
Hombres: 65 años de edad.
30 años de aportes registrados.
Además, deben presentar DNI, completar el formulario de solicitud de prestaciones y consultar su historia laboral en el sitio web oficial de la ANSES.
Lo que sucederá con las personas que no tienen los aportes necesarios
Un dato preocupante es que la moratoria previsional, que permitía regularizar años de aportes, no fue prorrogada tras su vencimiento en marzo de 2025. Significa que casi 250.000 personas quedarán excluidas del sistema previsional este año.
Según un informe de la Subsecretaría de Seguridad Social, el 60% de quienes cumplen la edad para jubilarse en 2025 no reúne los 30 años de aportes requeridos. El impacto afectará a unas 150.000 mujeres y 93.000 hombres, de un total de 403.066 adultos mayores.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario