ARCA: la nueva facturación que tendrán que realizar los monotributistas

Economía

El objetivo de esta medida es facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aligerar la carga administrativa para los contribuyentes.

En 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo un cambio importante en el régimen de facturación para los monotributistas. Con la Resolución General 5678/2025, se autorizó la emisión y almacenamiento digital de remitos, guías y otros comprobantes necesarios para el traslado de productos, eliminando la obligación de imprimirlos físicamente.

Para facilitar esta adaptación, ARCA puso a disposición herramientas como el Facturador Web, disponible en dispositivos móviles, lo que permite a los monotributistas generar comprobantes de forma rápida y sencilla. Este cambio es un avance hacia la digitalización de los procesos fiscales, ofreciendo más comodidad y eficiencia para los contribuyentes.

La nueva forma de facturar para monotributistas

La ARCA implementó una nueva disposición que permite la generación de remitos, guías y otros comprobantes de traslado de productos en formato digital, eliminando así la necesidad de imprimirlos. Los documentos deben enviarse electrónicamente al destinatario y ser almacenados por el emisor durante al menos dos años.

Sobre los remitos impresos, la normativa se actualizó para exigir que tengan un tamaño mínimo de 15 cm por 20 cm, aunque este requisito no aplica a los documentos digitales. Es importante recordar que sigue siendo obligatorio gestionar el Código de Autorización de Impresión (CAI), tanto para los comprobantes en papel como los electrónicos.

facturador ARCA.jpg

Para generar documentos digitales, los contribuyentes deben acceder a facturador.afip.gob.ar desde un navegador como Chrome o Safari, iniciar sesión con el CUIT y la clave fiscal, completar los datos de la operación y generar el comprobante. Si se utiliza un iPhone, se recomienda agregar un acceso directo en la pantalla de inicio para facilitar su uso. Es fundamental aclarar que esta herramienta no está disponible para descargar en Play Store ni App Store, sino que se utiliza directamente desde el navegador.

En tanto, ARCA ofrece la aplicación “ARCA Móvil”, que permite a los contribuyentes consultar sus deudas fiscales ingresando con clave fiscal en la sección "Deuda". Allí podrán visualizar el detalle de los impuestos pendientes y tomar las medidas necesarias para evitar multas o recargos.

Dejá tu comentario