Cambios en el monotributo: ARCA modificó el calendario y las formas de pago

Economía

La idea es simple: más flexibilidad para cumplir mejor con los impuestos y evitar sorpresas por recategorizaciones o pagos apurados.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) decidió extender los vencimientos para más de 4 millones de monotributistas, trasladando fechas clave al mes de agosto. Esta prórroga permite reorganizar las obligaciones fiscales y evaluar con más tiempo si corresponde realizar una recategorización, según los ingresos anuales acumulados.

El objetivo es brindar mayor previsibilidad y evitar decisiones apuradas frente al calendario impositivo habitual.

Nuevas fechas de vencimiento y recategorización

Tradicionalmente, la recategorización del monotributo se realizaba el 20 de enero y el 20 de julio. Sin embargo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó esas fechas y ahora los plazos se extendieron al 5 de febrero y al 5 de agosto. Esto significa que los contribuyentes que deban actualizar su situación este semestre, podrán hacerlo hasta el lunes 5 de agosto como fecha límite.

Una vez finalizado el trámite, los nuevos valores del impuesto integrado y del componente previsional se aplicarán de forma inmediata, tomando efecto desde el mes de agosto en adelante. Esta actualización impacta directamente en el monto a pagar según la categoría correspondiente dentro del régimen simplificado.

monotributo

Métodos de pago electrónicos para el Monotributo

El monotributo debe pagarse de forma electrónica, salvo para monotributistas sociales, promovidos o quienes integren cooperativas de trabajo, que pueden hacerlo presencialmente. Las herramientas más utilizadas para generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) son la app Mi Monotributo y la plataforma oficial de ARCA, desde donde también se puede completar el pago por home banking o mediante billeteras virtuales con código QR.

Otra forma de pagar el monotributo mensual es ingresar directamente al sitio web del banco, utilizar el servicio “Presentación DDJJ y Pagos”, y validar el VEP con los datos del usuario. También está disponible el débito automático, ya sea desde una tarjeta de crédito o por teléfono, llamando al 0810-345-7274. Para eso, es necesario declarar el CBU previamente, desde el portal con clave fiscal o en una entidad bancaria habilitada.

Además, desde el Portal de Monotributo se puede usar la opción “Próximo Vencimiento” para pagar con billetera electrónica.

También es posible regularizar deudas vencidas, incluyendo intereses, accediendo a la Cuenta Corriente de Contribuyentes Monotributistas y Autónomos (CCMA) y utilizando los servicios "Carga Billetera" o "Sistema de Cuentas Tributarias", dentro del menú “Transacciones”.

Dejá tu comentario