A cuánto está el dólar blue hoy jueves 19 de mayo

Economía

El dólar blue tuvo un día de descanso por el feriado del censo nacional y hoy cotizó a la baja, luego de varios días a la suba.

El dólar blue cerró este jueves 19 de mayo a $206 en las cuevas del microcentro porteño. Para la compra en el mercado paralelo se consigue a 202 pesos.

Luego de subir lunes y martes, el dólar informal cae este jueves 2 pesos. Luego de subir lunes y martes, el dólar informal cae este jueves 2 pesos.

El precio máximo del blue en lo que va del año se vio a fines de enero cuando cotizó por encima de los $223, previo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cotización del dólar blue en mayo

En el quinto mes del año, el dólar blue sube $5,50 tras finalizar abril en $200,50.

El dólar paralelo venía de subir apenas 50 centavos el mes pasado, y de bajar $11 en marzo, lo que representó su peor performance en 14 meses.

En febrero pasado, el dólar informal bajó $6,50 (-3%), después de subir en enero $5 ó 2,4%.

Cotización del dólar en 2022

En lo que va del año, el dólar informal está al dos pesos menos del valor en el que cerró en 2021: $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cotización del dólar oficial

La cotización del dólar oficial cerró hoy en $123,77, con una suba de 23 centavos en relación al martes, último día hábil por el feriado de la víspera, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- marcan bajas de hasta 0,5%.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) desciende 0,4%, a $ 210,70; mientras que el MEP baja 0,5%, a $ 208,04, en el tramo final de la rueda.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de 27 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $118,34.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $160,90 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $204,22.

Temas

Dejá tu comentario