Las propiedades que conviene comprar con los dólares guardados

Economía

Las recientes decisiones del Gobierno ya empiezan a mostrar señales en el mercado inmobiliario, con impactos que comienzan a sentirse.

Las últimas medidas del Gobierno, orientadas a facilitar el acceso al dólar oficial y movilizar los ahorros en moneda extranjera fuera del circuito formal, ya están generando efectos positivos en el mercado inmobiliario argentino. La baja en los precios en pesos de las propiedades y el fin del cepo cambiario reactivaron las operaciones de compra-venta.

Según Ariel Champanier, CEO de RE/MAX Premium, una propiedad de u$s100.000 que hace semanas requería unos $136 millones al dólar blue, hoy puede adquirirse por cerca de $123 millones, lo que representa una diferencia de $13 millones y una nueva oportunidad para compradores e inversores.

Mercado inmobiliario: un nuevo ciclo de crecimiento

Ariel Champanier, CEO de RE/MAX Premium, explicó que la reactivación del mercado inmobiliario argentino no se debe a una baja real en los precios de las propiedades, sino a un cambio en el contexto económico: bajó el costo en pesos, se flexibilizó el acceso al dólar oficial y hay mayor previsibilidad. Esto generó oportunidades concretas en propiedades usadas, departamentos a refaccionar y proyectos en pozo, donde aún pueden encontrarse precios atractivos, especialmente en casos de venta urgente o con potencial de mejora para obtener buena rentabilidad.

Marisa Koifman, directora de Branson Real Estate, también señaló una recuperación visible en el sector, con más consultas y cierres de operaciones. Destacó que los valores se estabilizaron y que es un momento ideal para quienes buscan invertir, resguardar capital o acceder a su primera vivienda. Además, remarcó un cambio de clima en el mercado, con más confianza y expectativas positivas para el segundo semestre, lo que marca el inicio de un nuevo ciclo de crecimiento.

mercado inmobiliario.jpg

Qué pasa con los proyectos nuevos en pozo

Los proyectos en pozo siguen siendo una opción muy atractiva para quienes buscan invertir en cuotas, especialmente tras el levantamiento del cepo. Ariel Champanier, CEO de RE/MAX Premium, aconseja aprovechar este momento, ya que con un aumento en la demanda, es probable que los precios en dólares y en pesos también suban. No obstante, recomienda estar atentos a la evolución de la inflación y al costo de la construcción, dos factores clave al evaluar este tipo de inversión.

Con un tipo de cambio más competitivo, reglas claras y menos restricciones, el mercado inmobiliario argentino atraviesa una etapa de fuerte reactivación. En marzo, RE/MAX Premium registró 4.293 operaciones de compraventa por un total de $541.490 millones, lo que representa un aumento del 219,2% respecto al mismo mes del año anterior. Las propiedades más buscadas siguen siendo departamentos de 2 y 3 ambientes, ubicados en zonas de alta demanda como Palermo Chico y Palermo Soho, con valores que parten desde u$s2.500 por metro cuadrado.

Dejá tu comentario