Preocupación en Chile por la eliminación de aranceles para importar celulares a la Argentina

Economía

El gobierno de Javier Milei anunció que la reducción o eliminación por etapas de los aranceles de importación a productos de electrónica como celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuego.

En plena campaña, el gobierno de Javier Milei anunció el martes la eliminación de los aranceles de importación que pesan en la actualidad sobre los teléfonos celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. En la Casa Rosada aseguran que la medida redundará en una baja de precios de al menos un 30%.

La medida, muy bien recibida entre los consumidores, generó preocupación en Tierra del Fuego donde la industria de armado de muchos de estos productos es una de sus principales actividades económica. Sin embargo la preocupación también trascendió fronteras y llegó hasta a Chile.

Es que en el país trasandino temen que la medida ponga fin a los habituales "tours de compras" que realizan los argentinos al país vecino cada vez que el retraso del dólar convierte a la Argentina en un país caro.

adorni anuncio aranceles importaciones

Según consignó este miércoles el diario Río Negro a partir de medios chilenos, en el país vecino "hay preocupación por perder a sus mejores clientes turistas y que se termine "la fiebre".

Por caso, el portal Bio Bio Chile recordó que cada vez que el gobierno de Gabriel Boric reporta cifras de ingresos de turistas a ese país, el ranking lo encabezan los argentinos. "Y no solo por la cercanía geográfica y la posibilidad de viajar por tierra o aire, sino porque por aranceles, tratados de libre comercio, tipo de cambio e inflación, hay productos -como celulares, computadores y vestuario- que les es más conveniente comprar a este lado de la cordillera", señala ese medio.

Y en ese sentido alerta que esto podría cambiar con la eliminación en Argentina de aranceles de importación en algunos productos, en su mayoría de tecnología.

celular.jpg

"Hay que recordar que, en los últimos años, se han registrado oleadas de turistas argentinos visitando Chile para adquirir una serie de artículos que en su país son más caros, o derechamente no existen, donde se incluyen los tecnológicos, los deportivos y otros. De hecho, en la temporada estival 2025, buena parte del retail chileno se vio favorecido por las visitas y compras de los argentinos", describió el portal chileno.

Por su parte La Tercera se pregunta si con los cambios en Argentina, ¿se termina la fiebre por venir a Chile? Y refleja cómo en los últimos años "se han registrado oleadas de turistas argentinos visitando Chile para adquirir una serie de artículos que en su país son más caros".

Más importaciones

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, anunció ayer la eliminación "por completo" de los aranceles de importación a los teléfonos celulares, que hasta ahora son del 16%, y a reducir los impuestos internos que pagan celulares, televisores y aires acondicionados importados.

Adorni aseguró además que "a medida que se consolide el superávit fiscal se va a continuar bajando impuestos" y convocó a las provincias a "seguir este camino".

televisores TV electrodomesticos.jpg

De acuerdo al plan del gobierno libertario la eliminación de los aranceles de importación de celulares se va a producir en dos etapas. La primera, a partir de la publicación del Decreto en el Boletín Oficial, a fines de esta semana, en donde se reducirán del 16% al 8%; y en la segunda, que entrará en vigencia el 15 de enero de 2026, se eliminarán por completo.

Adorni informó que, adicionalmente, se bajarán los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19% al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego, la reducción será del 9,5% al 0%.

Estimó que con el total de esta baja impositiva, los precios de los productos electrónicos importados van a registrar una “reducción de un 30% como mínimo, lo que va a equiparar a la Argentina con el resto de los países vecinos”.

Embed

Dejá tu comentario