Argentina imperdible: el pueblo mágico con raices indígenas y coloniales entre sierras y cultura rural
Entre sierras, cardones y calles de tierra, hay un pueblo en Salta que combina historia gaucha, sabores ancestrales y música folklórica viva. Ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en el norte argentino.
El pueblo mágico con raices indígenas y coloniales entre sierras y cultura rural
Julio es uno de los meses más elegidos para hacer escapadas dentro de Argentina, y el norte del país ofrece opciones que combinan naturaleza, historia y tradiciones vivas. En el corazón del Valle de Lerma, hay un pueblo se presenta como un destino ideal para quienes buscan desconectar del ritmo urbano y reconectar con lo esencial: buena comida, aire puro y un entorno profundamente cultural.
Este pequeño pueblo fue declarado "Lugar Mágico" por la provincia de Salta, y no es casualidad. Allí se respira una calma que parece de otro tiempo: las calles conservan casonas centenarias, las plazas están rodeadas de árboles nativos y la música folklórica suena en cada celebración. A todo eso se suma una identidad muy marcada, con raíces indígenas, espíritu gaucho y devoción religiosa.
Los días en allí transcurren entre caminatas por caminos rurales, cabalgatas al atardecer y platos típicos servidos con orgullo en cocinas locales. Una experiencia que, más que turística, se vuelve humana.
Qué se puede hacer en Chicoana
En sus alrededores se pueden realizar trekking, cabalgatas, visitas a fincas y recorridos por miradores con vistas imponentes. Muy cerca, la Cuesta del Obispo y la Quebrada de Escoipe son dos joyas naturales para quienes disfrutan de la montaña y la observación de aves.
Además, el pueblo es sede del Festival del Tamal, que se celebra cada julio junto al Encuentro Nacional de Doma. Allí, cocineras locales comparten su saber ancestral en un evento que reúne cultura, tradición y sabores únicos: el tamal es el corazón gastronómico de Chicoana, preparado con maíz, carne, huevo y especias según recetas que se transmiten de generación en generación.
Durante el año, también hay misachicos, ferias artesanales y festivales folklóricos donde más de 300 músicos y bailarines locales mantienen viva la identidad de la comunidad.
Dónde queda Chicoana
Chicoana se ubica a solo 40 kilómetros de la ciudad de Salta, en el corazón del Valle de Lerma. Su historia se remonta a la época colonial y fue escenario clave durante la Guerra Gaucha. El centro histórico está dominado por la Iglesia San Pablo, de estilo hispano, y la plaza Martín Miguel de Güemes, declarada Lugar Histórico Nacional.
Calles como España, Libertad o 25 de Mayo conservan la traza original del pueblo, con arquitectura popular del siglo XIX y una atmósfera que invita a caminar sin apuro, como quien recorre una historia viva.
Cómo llegar a Chicoana
Desde la capital salteña se accede por Ruta Nacional 68 en un viaje de unos 40 minutos en auto, remis o colectivo. También se puede llegar como parte de excursiones que recorren el Valle de Lerma e incluyen paradas en fincas locales y reservas naturales cercanas.
Chicoana es uno de esos lugares donde el tiempo parece detenerse, y donde cada detalle —desde una empanada casera hasta un canto colectivo en una peña— revela la riqueza de una cultura que se sigue celebrando. Un destino imperdible para conocer el alma del norte argentino.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario