Dolor lumbar: cómo el yoga puede aliviarlo de forma efectiva
El primer impulso ante el dolor lumbar suele ser quedarse quieto, pero moverse, con suavidad y conciencia, puede ser justo lo que tu cuerpo necesita. El yoga es una herramienta eficaz y accesible para aliviar este malestar.
Quedarse en cama puede parecer la solución cuando aparece el dolor en la parte baja de la espalda, pero los especialistas coinciden: el movimiento controlado es clave para aliviarlo. Según Robert Saper, jefe del área de Bienestar y Medicina Preventiva de la Clínica Cleveland, evitar el reposo absoluto es fundamental. Cada vez más estudios respaldan el uso del yoga como una alternativa terapéutica para quienes sufren molestias crónicas en la zona lumbar.
El dolor de espalda baja suele ser un síntoma con múltiples causas combinadas: tensión muscular, desgaste en los discos, escoliosis o incluso el estrés cotidiano. Eso lo vuelve difícil de tratar con una única solución. Pero con ejercicios adecuados, es posible fortalecer y flexibilizar la musculatura que sostiene la columna, aliviando la presión en la zona.
Muchas de las posturas de yoga ayudan a liberar tensiones acumuladas, especialmente en personas que pasan muchas horas frente a un escritorio. Al trabajar con movimientos suaves, respiración profunda y estiramientos bien guiados, el cuerpo comienza a recuperar su eje y, con él, el alivio.
Beneficios del yoga para la columna lumbar
El yoga terapéutico está pensado para fortalecer el tronco, estirar piernas y caderas, y realinear la postura. Esta práctica activa suavemente la musculatura que sostiene la espalda, favoreciendo el equilibrio y evitando compensaciones que muchas veces agravan el dolor.
Además, algunas posturas contrarrestan la rigidez que genera estar sentado durante largos períodos. Un buen ejemplo es la postura del puente con apoyo, que abre el pecho y estira la parte frontal del cuerpo, ideal para quienes trabajan en oficina. La práctica también promueve la conciencia corporal, ayudando a detectar y corregir malos hábitos posturales.
Para quienes tienen dolor crónico, se recomienda incorporar accesorios como bloques, sillas o una manta, que permiten adaptar las posturas sin forzar el cuerpo. Lo más importante es realizar los ejercicios lentamente, prestando atención a las señales del cuerpo y evitando cualquier movimiento que genere dolor agudo.
Ejercicios de yoga recomendados para el dolor de espalda
Una rutina breve de 10 a 15 minutos puede marcar una gran diferencia. Estas son algunas posturas recomendadas para aliviar el dolor lumbar:
-
Postura del cadáver con silla: acostate boca arriba con las piernas sobre una silla, formando un ángulo con los muslos. Relajá los brazos a los costados, cerrá los ojos y respirá profundo. Es ideal para empezar o terminar la práctica.
Puente con apoyo: colocá un bloque bajo el sacro mientras estás en postura de puente. Esto ayuda a abrir la zona frontal sin forzar la espalda baja.
Estiramiento con bloques o silla: usá estos elementos para apoyar brazos o piernas, facilitando posturas que de otra forma serían exigentes.
Siempre es recomendable consultar con un médico antes de comenzar, especialmente si hubo una lesión reciente. Pero para muchas personas, el yoga no solo alivia el dolor, sino que devuelve confianza al moverse. Una herramienta simple, al alcance de todos.
Te puede interesar
Dejá tu comentario