El restaurante que une buena cocina y maridaje sin reglas en Palermo Viejo

Lifestyle

Puraltura propone una experiencia centrada en el maridaje: una cocina sencilla, una carta de más de 80 etiquetas seleccionadas de distintas regiones del país y la guía de un sommelier que invita a descubrir armonías, algunas fuera de lo predecible.

Ubicado en el corazón de Palermo Viejo, Puraltura es una de las aperturas más interesantes del año para quienes buscan una experiencia enogastronómica en un espacio de atención cercana, casi personalizada. La invitación es a dejarse guiar por el sommelier y descubrir nuevas armonías entre platos sencillos, pero bien ejecutados, y vinos argentinos de diferentes regiones del país.

PURALTURA - SALÓN

El restaurante abrió sus puertas en marzo de 2025 de la mano de tres amigos de la infancia —el sommelier Alejandro Mesa Rubio, el empresario gastronómico Luis Salazar y el asesor financiero Gonzalo Pérez—, que se reencontraron después de años, para concretar una idea en común que nació como un ciclo de catas privadas.

Es un lugar que los winelovers van a saber apreciar, pero también quienes, sin ser entendidos en la materia, simplemente buscan saborear una buena copa. El ambiente, sobrio y sereno, está diseñado para 22 cubiertos. El salón luce paredes en tonos terracota, mobiliario de madera clara, iluminación cálida y un gran mueble expositor que alberga las botellas. Acá, el vino se disfruta sin vueltas, en un àmbito que invita a descubrir, incluso a salir de los maridajes habituales o predecibles.

PURALTURA - SALÓN 3

Qué se puede pedir en Puraltura

La carta es sencilla, con platos versátiles, pensados para dialogar con vinos variados. Entre las entradas se destacan el tartar de bife con mostaza antigua, alcaparras, echalotte, apio, oliva y emulsión de albahaca; la ensalada de manzana verde con apio, agua de pepino, yogur natural y nuez, y la tabla que quesos gourmet con Kuri, morbier, semiduro 3 leches, manchego, mermelada frutos rojos y almendra. Entre los principales, vale la pena probar los tagliatelle con langostinos, manteca, peperoncino y ralladura de limón; la pesca del día con kale y vinagreta de pomelo, o el lomo con demi-glace y puré especiado. También hay opciones vegetarianas. Para cerrar, los postres sorprenden por su simpleza y técnica, como el cremoso de chocolate con garrapiñada picante y sal en escamas, o la crème brûlée clásica con frutas de estación, que durante el invierno se sirve con frutillas frescas.

Puraltura - crème brûlée

La propuesta de vinos es amplia y diversa, con más de 80 etiquetas nacionales elegidas por el sommelier de la casa, Alejandro Mesa Rubio, que van desde biodinámicos, sin filtrar y de altura extrema hasta clásicos con paso por madera. Se pueden encontrar blancos aromáticos como el Gewürztraminer Granos Nobles de Luigi Bosca, espumantes como el Petite Fleur Brut Nature de Monteviejo, rosados delicados como el Rose is a Rose, blends modernos como el Cadus Appellation Malbec, y vinos de altura extrema como el Cactus Tannat de la Quebrada de Humahuaca. Hay opciones por copa y la posibilidad de llevar la botella a precio de vinoteca.

Acompañando la idea inicial del proyecto, mensualmente se organizan catas privadas para acercar el vino argentino y su historia a un público diverso.

Dónde queda Puraltura

Puraltura está ubicado en Gorriti 3856, Palermo Viejo, y abre de jueves a sábado desde las 20 h.

Instagram: @puraltura

Dejá tu comentario