Vacaciones en las Cataratas del Iguazú: un pueblo cercano que tiene un estilo europeo y viven pocas personas

Lifestyle

Es uno de los destinos menos conocidos cerca de Iguazú, pero quienes lo visitan aseguran que es un verdadero hallazgo.

Viajar a Misiones no solo significa recorrer las famosas Cataratas del Iguazú. A pocas horas de este emblema nacional, se esconde un pueblo pequeño con historia, raíces europeas y mucha naturaleza, que en los últimos años empezó a atraer a turistas curiosos que buscan algo distinto.

Este rincón está marcado por la tradición agrícola y una producción de yerba mate que se distingue por ser una de las más valoradas del país, no solo por su sabor, sino también por su calidad orgánica. Todo esto, en un entorno donde las flores, los arroyos y los saltos de agua forman parte del paisaje cotidiano.

La propuesta es ideal para una escapada de día o para combinar con unas vacaciones por la región. Es tranquilo, pintoresco y todavía conserva la calma típica de los pueblos chicos, donde se respira aire puro y se vive sin apuro.

Qué se puede hacer en "Ruiz de Montoya"

Una de las primeras paradas recomendadas en Ruiz de Montoya es la Cooperativa Agrícola Tucanguá, que reúne a productores de yerba mate de la zona. Se puede conocer su historia, su proceso de producción y entender por qué es uno de los productos más certificados a nivel nacional.

A pocos kilómetros del centro, aparece otro atractivo natural: el Salto Cuña Pirú, un salto de 25 metros de ancho, ideal para caminar por el arroyo o refrescarse si el clima lo permite. A diferencia de otras cascadas, este lugar se destaca por su entorno sereno, sin grandes aglomeraciones, perfecto para conectar con la naturaleza.

Además, todo el pueblo está atravesado por una fuerte influencia cultural, con huellas suizas y alemanas en su arquitectura y gastronomía. Incluso es parte de la llamada Región de las Flores, un corredor turístico que resalta por la biodiversidad de su entorno y la belleza de sus paisajes.

Dónde queda "Ruiz de Montoya"

Este pueblo forma parte del departamento Libertador General San Martín, en el corazón de Misiones. Está a unos 10 kilómetros de la Ruta Nacional 12, lo que lo convierte en una parada accesible para quienes recorren la provincia desde el norte.

Con una población cercana a los 4500 habitantes, Ruiz de Montoya mantiene el perfil bajo de los destinos no masivos, pero con una identidad muy marcada. Las calles tranquilas, la vegetación abundante y la mezcla de culturas le dan un carácter único dentro del mapa turístico provincial.

Cómo llegar a "Ruiz de Montoya"

Para quienes están de visita en las Cataratas del Iguazú, este destino queda a 2 horas y 40 minutos en auto desde Puerto Iguazú. El camino es sencillo: se toma la Ruta 12 por 186 kilómetros hasta llegar a la zona de Villa Ackermann. Desde ahí, solo hay que girar a la izquierda y seguir por la Avenida De Los Inmigrantes, un tramo de 6 kilómetros hasta el centro del pueblo.

Este recorrido lo convierte en una excelente opción para una escapada diferente, sin necesidad de alejarse demasiado de los circuitos turísticos principales. Un lugar donde la calma, el mate y los paisajes verdes se combinan para regalar una experiencia distinta.

Dejá tu comentario