Donald Trump anunció aranceles del 30% a México

Mundo

El presidente de Estados Unidos anunció este sábado que México y la Unión Europea se enfrentarán a un arancel de 30% a partir de agosto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de aranceles del 30% a productos provenientes de México y la Unión Europea (UE). Los nuevos aranceles entrarán en vigor a partir del 1 de agosto.

El mandatario informó de la medida contra dos de los principales socios comerciales de EE.UU. en dos cartas. En la misiva dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump reconoció la colaboración de México en la contención del flujo de inmigrantes indocumentados y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Sin embargo, en la misma comunicación, señaló que México no había realizado esfuerzos suficientes para impedir que Norteamérica se transformara en un "patio de juegos del narcotráfico". En sus cartas, el mandatario estadounidense también advirtió que, si México o la UE optaban por implementar aranceles de represalia más elevados, "entonces, a cualquier cifra a la que decidan aumentar se le agregará al 30% que cobramos".

Por otra parte, en la comunicación destinada a la Unión Europea, Trump argumentó que el déficit comercial con Estados Unidos representaba una amenaza a la seguridad nacional. "Hemos tenido años para discutir nuestra relación comercial con La Unión Europea, y hemos concluido que debemos alejarnos de estos déficits comerciales de largo plazo, grandes y persistentes, engendrados por sus políticas de aranceles, no aranceles y barreras comerciales", escribió Trump, añadiendo que "Nuestra relación, lamentablemente, está lejos de ser recíproca".

La tasa arancelaria anunciada resultó ser más elevada de lo que se esperaba, impactando negativamente las expectativas de la UE de mitigar las diferencias y alcanzar un acuerdo. Este porcentaje supera ampliamente el 10% que, se estimaba, se había negociado con el comisionado comercial de la UE. La decisión podría desencadenar una guerra comercial que afectaría a bienes de bajo margen, tales como el chocolate belga, la mantequilla irlandesa y el aceite de oliva italiano.

Embed

Dejá tu comentario