Cuándo vence el plazo para que Javier Milei vete el aumento a las jubilaciones

Política

Esta semana, el Senado giraría varias leyes al Ejecutivo para que sean promulgadas y, a partir de eso, el mandatario tendrá 10 días hábiles para rechazarlas.

El Gobierno nacional iniciará esta semana conversaciones con los gobernadores “dialoguistas” con el objetivo de contener una posible derrota frente a una nueva mayoría opositora en el Congreso.

Este miércoles, la Cámara de Senadores giraría al Poder Ejecutivo las leyes que fueron votadas, entre las que se encuentra el paquete previsional, que incluye el aumento de las jubilaciones, la suba del bono previsional, el regreso de la moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad. A partir de ese momento, comenzará a correr el plazo legal de 10 días hábiles para promulgarlas o vetarlas, tal como lo dijo Javier Milei, por lo que el límite será el 30 de julio.

javier milei 4.jfif

El retraso en el giro del expediente desde el Senado responde tanto a razones técnicas como políticas. Desde el punto de vista técnico, debe verificarse que el texto aprobado sea exactamente el mismo que se votó en el recinto, como no se introdujeron modificaciones, no se prevén demoras en ese aspecto.

En el plano político, el envío en plena feria parlamentaria abriría una ventana para negociar con los gobernadores y bloques afines la posibilidad de reconstruir un “bloque de veto” en Diputados, capaz de sostener un eventual rechazo presidencial a las leyes sancionadas.

El oficialismo llega a esta instancia con la ventaja de haber llegado a un acuerdo electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires, que vuelve improbable una ruptura legislativa en la antesala de los comicios. Con los votos del PRO y de La Libertad Avanza suman 74 diputados, y podría alcanzar los 80 con aportes de algunos aliados pero, aun así, estaría por debajo de los 87 necesarios para bloquear una eventual insistencia opositora.

En tanto, desde la oposición manifestaron: “Hay muchos que hasta ahora estaban en silencio y ya no esconden el enojo con el oficialismo. Eso nos puede jugar a favor”.

En los bloques que impulsaron las leyes hay expectativas de poder sostener, al menos, el incremento del 7,2% a las jubilaciones, el bono de $110.000 y la emergencia en discapacidad. En cambio, la reinstauración de la moratoria previsional aparece como el punto más débil

Embed

Dejá tu comentario